La dictadura es el sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido, es obligatorio
Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español
El que pega primero, pega dos veces, dicen por ahí. Seguidor de esa premisa, Fidel Calderón ha pegado primero y espera pegar dos veces, tres veces, muchas veces.
Es evidente que Calderón está decidido a convertirse en el protagonista de la 75 Legislatura michoacana. Por lo pronto, y aún antes de ser diputado en funciones, se hizo sentir operando la toma del Congreso del Estado para evitar que los legisladores de la 74 pudieran sesionar y aprobarle a Silvano Aureoles la enajenación de bienes propiedad del gobierno. Lo logró.
Calderón esperaba liderar la bancada mayoritaria, pero las cosas no salieron como él suponía: Morena apenas tendrá diez curules; podrá sumar 5 del PT y no más. La alianza PRI, PAN, PRD será mayoría.
Pero ello no arredró al ex secretario de Gobierno y ex legislador local y federal; si no podía ser el hombre fuerte del Congreso, al no ser líder de la bancada más grande, lo sería en términos fácticos, para lo cual tenía que echar mano de un viejo, pero eficaz recurso: la presión, la violencia. Si no era por las buenas, sería por las malas.
Y tan operó bien la toma del Congreso, que ahora el resto de diputados le estarán agradecidos porque les hizo el favor de permitirles iniciar sesiones en el recinto parlamentario.
Habrá que ver si la alianza de priistas, panistas y perredistas se deja comer el mandado por Calderón, en la distribución de comisiones y de los espacios de poder. Por lo pronto, el líder de la bancada morenista ha iniciado dando un manotazo en la mesa para que los demás diputados se sientan intimidados. Sería el colmo que siendo mayoría, los líderes aliancistas dejaran que el morenista les gane esa partida. Cierto, ya pegó primero, pero habrá que ver si lo dejan asegundar.
twitter@jaimelopezmtz