spot_img
22.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

FONDOS FEDERALES, MANZANA DE DISCORDIA

El Congreso es tan extraño: un hombre habla y no dice nada, nadie le escucha, y luego todo el mundo está en desacuerdo

Borris Marshalov (1914-1962) Actor ruso

 

jaimelopezMás tardaron los alcaldes morenistas y petistas en denunciar que el gobierno del estado les retiene alrededor de 272 millones de pesos por concepto del Fondo de Aportaciones para Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faispum), que Carlos Maldonado, secretario de Finanzas estatal, en echar abajo la versión.

Los ediles inconformes aseguran que el gobierno de Silvano Aureoles ha incumplido la aportación de recursos del referido fondo a los municipios, particularmente los que tienen autoridades de Morena y del PT, porque éstos provienen de la Federación y el Estado sólo tiene la facultad de ser un puente con los ayuntamientos.

Expuesta así la denuncia, sin duda genera suspicacias respecto de las razones por las que el gobierno estatal ha incurrido en dicha anomalía, sobre todo porque trae a la memoria la perniciosa práctica de “la licuadora”, aquel método ideado en el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel, a través del cual la Tesorería estatal recibía en su cuenta bancaria el dinero proveniente de la Federación para los diferentes programas, y luego, en lugar de canalizarlos a dichos programas y a los municipios, los retenía, los “jineteaba” el tiempo que le placía, y al final los enviaba al destinatario cuando también así lo decidía.

Empero, Maldonado Mendoza aclaró en Respuesta Radio que dicha denuncia no es precisamente exacta. Sin caer tampoco en el error de acusar ignorancia o mala fe, simplemente explicó por ese medio a los alcaldes, que el referido fondo se conforma con el 5 por ciento de lo que manda la Federación para diversos programas, que es de corte estrictamente estatal, pero que al verse reducidos este año los montos enviados por Hacienda al estado, obviamente de manera proporcional se disminuye el dinero canalizado al fondo. Así de fácil.

Es evidente que la rueda de prensa ofrecida por los ediles morenistas y del PT para formular dicha denuncia, tiene que ver con una estrategia para contra atacar a los alcaldes panistas, perredistas y priistas que han venido demandando un alto a la “represión presupuestaria” por parte de la 4T.

Sólo que no contaban con la rápida reacción de Maldonado, que atajó y desmontó la denuncia, pero el lance es una evidencia de que conforme se acerque el proceso electoral 2020, la polarización Morena-oposición se acentuará y cualquier pretexto será bueno para torpedear al adversario.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas