spot_img
17.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

FUTURO 21

A la más perfecta de las dictaduras, preferiré siempre una imperfecta democracia

Sandro Pertini (1896-1990) Político italiano

 

jaimelopezA la luz del curso dictatorial que está tomando la 4T, es claro que suena saludable, por no decir que urgente, el intento que algunos líderes de diversos sectores, no sólo políticos sino sociales, buscan desarrollar a través de Futuro 21.

Cierto, por ahora no parecen quedar claros los detalles de conformación y alcance de Futuro 21, pero la sola idea de organizar un frente común para contener a Morena y su 4T en las elecciones de 2021, envía un mensaje de optimismo, no porque en sí mismo se pretenda el aniquilamiento de ese partido político, toda vez que ello iría contra el principio democrático, sino por el perfil claramente dictatorial que está tomando no el partido, sino el presidente López Obrador y desde luego su movimiento.

Si había dudas de esa orientación al inicio del actual régimen, las mismas se han disipando con pasmosa rapidez, a grado tal que hoy ya no parece haber ninguna y sí en cambio el convencimiento de que el país camina rumbo al precipicio.

Ni siquiera han sido las medidas irracionales, como la cancelación del aeropuerto de Texcoco y con ella la pérdida de 200 mil millones de pesos, o la sumisión pueril hacia Estados Unidos en el tema migratorio, o los niveles alarmantes e inéditos de violencia y de poder del crimen organizado, o la pérdida de miles de empleos y la falta absoluta de crecimiento económico, las que han prendido las alarmas, sino el avance a todas luces incontenible de la estrategia de la 4T de ir no minando, sino aniquilando los entes de poder que hacen las veces de contrapesos y equilibrios al Ejecutivo, hoy más que nunca necesario.

Y ahí se inserta la inminente embestida contra el Banco de México, el INE, el Poder Judicial, el INAI, la CNDH y los medios de comunicación. Ese es realmente el problema, porque la criminalidad, la pobreza, el desempleo, las decisiones económicas, por más absurdas que sean, pueden ser reversibles. El aniquilamiento de los contrapesos a la concentración del poder Ejecutivo, sería, ese sí, un balazo en la cabeza para el país.

De ahí que la conformación de un bloque opositor alcance ya niveles de urgencia, no porque el PRD o los integrantes de los demás partidos que se integren sean en sí mismos impolutos ni nada que se le parezca, pero frente al monumental riesgo de que la inercia aniquiladora de la 4T siga sin freno, aquellas expresiones alimentan una esperanza, acaso la última, de que en el terreno electoral en 2021, dicho avance encuentren al fin un dique.

Lo de menos es si el PRD muere como partido o da paso a otro. Esas son minucias frente al reto que hay enfrente. Seguro nacerán otros movimientos con la misma intención. Sería deseable que no se atomicen, que no se confronten entre sí, sino que sean capaces sus dirigentes de dar paso a un gran bloque opositor. Y al ritmo que van las cosas, más le vale al país que así sea.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas