spot_img
14 C
Morelia
miércoles, agosto 6, 2025

GOBERNABILIDAD EN RIESGO

El problema de nuestra época es que los hombres no quieren ser útiles sino importantes

Winston Churchill (1874-1965) Político británico

 

jaimelopezA la luz del vandalismo provocado este martes por normalistas e integrantes de la Cnte, cobijados en una marcha de la comunidad indígena de Arantepakua, está claro que el poder público local está jugando con fuego: la impunidad en que se movieron esos grupos delincuenciales, otra vez, es leña que aviva el fuego de la ingobernabilidad.

 

La orden cupular este martes a los organismos policiacos fue contundente: no hacer uso de ningún tipo de mecanismo de control y disuasión contra los manifestantes, hicieran lo que hicieran éstos. Así, se dieron vuelo destrozando oficinas de la Fiscalía General de Justicia, incendiando motocicletas de la Policía, agrediendo elementos de seguridad, intentando destruir y dejando en condiciones lamentables el histórico portón principal de Palacio de Gobierno, entre un largo etcétera de eventos vandálicos.

Las corporaciones policiacas de todos los niveles, incluida la Ministerial que recibe órdenes del Fiscal, solo se limitaron a observar a las desquiciadas hordas de manifestantes arrasar con lo que a su paso encontraban.

Ciertamente, las decisiones gubernamentales en ese sentido –del gobernador, del alcalde y del fiscal- no son fáciles de tomar. Todo lo contrario, son del más alto nivel de riesgo, porque es evidente que un objetivo medular de la estrategia de esos grupos delincuenciales, disfrazados de manifestantes indígenas, es que la sangre llegue al río. Literalmente, que corra la sangre, que haya represión policiaca y si ésta produce lesionados, o incluso un muerto, qué mejor. Eso alimentará el discurso anti gobierno y justificará movilización tras movilización.

Esa es una realidad, sin duda, y en esa lógica puede explicarse la inacción policiaca frente a los desmanes de este martes. Pero el precedente que se sienta, o que se confirma mejor dicho, es el de la impunidad, es el del temor del poder público a hacer uso de la fuerza para contener el vandalismo. Y bajo ese tenor, este martes la anarquía y la ingobernabilidad avanzaron significativamente en su desigual carrera con el gobierno.

Arantepakua, los normalistas y la Cnte se erigieron otra vez en los triunfadores de la jornada, por encima del gobierno, sí, pero sobre todo de la ciudadanía, que ve azorada la absoluta impunidad en que se desenvuelven.

Cuidado, no estoy seguro que el gobierno esté aún, si se lo propusiera, en condiciones de cumplir su obligación de garantizar el estado de derecho y meter a los delincuentes a la cárcel. Creo que éstos ya avanzaron tanto que para el gobierno el escenario es ya irreversible. Es el resultado de años de impunidad, de temor a aplicar la ley. Lo de este martes, solo es un clavo más al ataúd de la gobernabilidad.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas