spot_img
13.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

GUARDIA, LO MISMO DE SIEMPRE

En política lo importante no es tener la razón, sino que se la den a uno

Konrad Adenauer (1876-1967) Político alemán

 

jaimelopezEn los hechos, la Guardia Nacional se estrenará en tierras michoacanas: su titular, Alfonso Durazo, anunció que en julio arribarán cuatro mil cincuenta efectivos; muy bien, suena bien, todo aporte policiaco o militar siempre será bienvenido en estados abatidos por la criminalidad.

Empero, habrá que advertir que la presencia de Durazo este martes en Apatzingán no tiene que ver con el recrudecimiento de la criminalidad en Uruapan, Morelia y Zamora, toda vez que ya estaba pactada desde hace varias semanas; era una visita ordinaria, institucional.

Y El anuncio de los poco más de cuatro mil efectivos de la Guardia Nacional se iba a dar en cualquier escenario, sin vinculación con la situación actual que priva en los principales centros urbanos del estado.

Eso es lo preocupante, que pese a la realidad, para Durazo todo parece ir en la normalidad; al menos eso es lo que proyecta su mensaje.

Lo preocupante es que parece confirmarse que no hay en realidad idea ni estrategia sobre cómo la Guardia va a incidir en contener la actividad del crimen organizado: ¿qué diferencia hay entre la “estrategia” de los gobiernos de Calderón o Peña, con la de López Obrador y su Guardia Nacional?, de fondo, claramente ninguna.

En efecto, parece seguirse sólo la receta, más mediática que efectiva, de enviar cientos, miles de policías y militares sin ton ni son, más para la estridencia y el acaparamiento de las ocho columnas, pero sin resultado alguno, como evidentemente no lo ha habido en Michoacán ni en ninguna parte del país.

Luego entonces, si el camino es el mismo, el destino no tendría porqué variar; cierto, la Guardia Nacional merece el beneficio de la duda, pero francamente no parece tener la menor solidez para alentar esperanzas de que sea el valladar al crimen organizado.

Calderón mandó varios miles de soldados a Michoacán, y no pasó nada; Peña mantuvo esa “estrategia” y si bien descabezó al cártel templario, de fondo tampoco cambió la realidad, la que hoy seguimos enfrentando, porque jamás se ha ido por las estructuras de la criminalidad; hoy parece que la Guardia lopezobradorista sólo reeditará el mismo método.

Al menos, eso es lo que proyecta Durazo. Al tiempo.

jaimelopezmartinez@hotmail>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas