spot_img
14.5 C
Morelia
lunes, septiembre 8, 2025

HARFUCH: CLAROSCUROS 

Un derecho no es algo que alguien te da; es algo que nadie te puede quitar: 
Ramsey Clark (1927-2021) Fiscal General de Estados Unidos 

 

Una buena y una no tanto de Omar García Harfuch, el poderoso secretario de Seguridad del gobierno claudista.

La buena: tras un decomiso de diez millones de litros de diésel en Tampico, en marzo anterior, anuncia este domingo la detención de catorce personas vinculadas a ese ilícito, comúnmente conocido como huachicol fiscal. Entre ellos, tres empresarios, cinco oficiales de Marina en activo, uno en retiro y cinco funcionarios de Aduanas.

De acuerdo con el periódico Reforma, uno de los oficiales de la Secretaría de Marina detenido es familiar del titular de la dependencia en el sexenio lopezobradorista, Rafael Ojeda Durán.

Es claro que por el impacto del evento, tuvo que ser la propia Claudia Sheinbaum la que autorizara el proceso penal contra los implicados, lo que debe resaltarse en tiempos de impunidad casi generalizada. Hasta ahí, todo bien. Vaya, aunque sea una obligación gubernamental, debe aplaudirse el decomiso y las detenciones anunciadas este domingo. Buena señal por donde se le vea e injusto sería regatear méritos.

Y la no tan buena, o de plano la mala: en su conferencia de prensa dominguera, García Harfuch es particularmente insistente rn exonerar al ex secretario Ojeda, pese a que un familiar cercano estaría involucrado de manera protagónica.

“Reconocemos el trabajo coordinado y permanente por muchos años de la Secretaría de Marina que ha desempeñado un papel fundamental en la seguridad de nuestra nación, y aprovecho también para destacar la labor importante que desempeñó el almirante Rafael Ojeda durante su gestión, quien hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esa institución; el actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esa honorable institución”, dijo enfático Harfuch. A un lado tenía al fiscal Alejandro Gertz Mañero, y a los secretarios de Defensa y de Marina, Ricardo Trevilla y Raymundo Pedro Morales.

¿Porqué exonerar a priori al ex secretario de Marina? No había ninguna necesidad de ello, a menos que lo que busque Sheinbaum es no incomodar ni a López Obrador ni al almirante Ojeda. Todo lo plausible del proceso abierto a los presuntos involucrados en el mega decomiso de diésel, puede perder fuerza y legitimidad por la premura por exonerar a un altísimo mando militar. ¿Quedará de nuevo todo en peces menores? Parece demasiado respeto hacia la Marina y hacia López Obrador. ¿O más que respeto, hay que hablar de miedo? X @jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas