spot_img
14.1 C
Morelia
domingo, agosto 3, 2025

¿HAY TIRO O NO HAY TIRO?

La democracia es el peor de los regímenes, excluidos todos los demás

Winston Churchill (1874-1965) Primer ministro inglés

 

jaimelopezTras la jornada electoral del domingo, en la que el presidente López Obrador y su Morena se agenciaron cuatro de los seis estados en disputa, el gran dilema es quién salió mejor y peor librado, si la 4T o la oposición y, sobre todo, si a la luz de la nueva conformación política del país, ésta, la oposición, está en condiciones de pelar por la Presidencia en el 24.

Marko Cortés, el líder panista, afirma que el resultado del domingo evidencia que sí se le puede ganar a Morena, para lo cual ejemplifica los casos de Aguascalientes y de Durango. Sí hay tiro para el 24, dice el michoacano, y no hay tiro, le revira el líder morenista Mario Delgado, porque lo qué hay, remarca, es un tiradero en la oposición.

¿Y hay o no tiro para el 24?

Delgado tiene razón en cuanto al «tiradero» opositor, dado que priístas, panistas y perredistas no terminan por entender que en ninguna elección, municipal o estatal, y menos la presidencial, tiene ninguno de ellos la menor oportunidad de derrotar a Morena si no se reúnen dos condiciones básicas: ir aliados y con un buen candidato.

Y a Marko Cortés le asiste la razón: sí hay tiro para el 24, aunque le falta subrayar que lo hay sí y sólo sí se dan los dos requisitos señalados. Sin alguno de los dos, en definitiva no habrá tiro y la elección presidencial será, otra vez, coser y cantar para el presidente y su partido.

La oposición podría ser competitiva si va unida, y si puede sumar a Movimiento Ciudadano, mejor, pero no solo eso, solo si juega con un candidato fuerte. ¿Y qué es fuerte?, pues en las condiciones actuales pasa por no pertenece a ningún partido, es decir, un candidato apartidista, primero, y luego, con credibilidad, solvencia moral y capaz de aglutinar no tanto a las bases y militancias de esos partidos, que poco pesan, sino al enorme segmento poblacional de indecisos y de decepcionados de la 4T.

¿Y hay personajes así? En los partidos, no los veo. En ninguno. Pero fuera de ellos sí: Lorenzo Córdoba, Agustín Carstens, Carlos Loret de Mola, Lilí Téllez, por nombrar algunos. Aun haciendo equipo, si PRI, PAN y PRD se empeñan en jugar con uno de los suyos, del partido que sea, no habrá siquiera algo cercano a un tiro en el 24, será una pelea entre un peso completo y uno mosca, llámense como sea los contendientes.

Tiene la oposición poco más de un año para aceptar esa realidad. Caso contrario, la pesadilla se alargará otros seis años al menos, y a ver quién la aguanta. Veremos.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas