spot_img
15.9 C
Morelia
miércoles, agosto 6, 2025

HERRERA, A MATAR O MORIR

Es difícil liberar a los necios de las cadenas que veneran

Voltaire (1694-1778) Filósofo francés

 

jaimelopezEl equipo jurídico de Carlos Herrera Tello, conformado por los especialistas en derecho electoral de PRI, PAN y PRD, ha decidido echar su resto, jugar el todo por el todo y va a matar o morir en el recurso interpuesto ante los tribunales: buscará la anulación de la elección de gobernador. Ya no va por algunos distritos como los ubicados en las zonas de tierra caliente y Lázaro Cárdenas, sino de plano por anular la elección, lo que implicaría elecciones extraordinarias, no necesariamente entre los mismos contendientes.

Decisión, supongo, difícil de tomar, dado que hay voces de especialistas que recomendaban a Herrera Tello y su equipo jurídico una estrategia gradual, considerar solo la impugnación de dos o tres distritos en los que, según sus argumentos y pruebas, hay más posibilidades de revertir el resultado.

Pero a final de cuentas se decidió apostar todo al recurso extremo de demandar la cancelación de la elección y por ende su reposición. Es más osado, porque si falla no hay segunda oportunidad. Van, pues, al todo por el todo. Priístas, panistas y perredistas midieron tiempos, calcularon escenarios y posibilidades, y finalmente dieron un manotazo en la mesa y decidieron demandar, primero, al Tribunal Electoral del Estado, y seguramente luego a la instancia federal, la nulidad de la elección.

En tanto, en el cuartel de guerra de Alfredo Ramírez Bedolla, el candidato triunfador –que no gobernador electo, todavía, dado que esta etiqueta la entrega el Tribunal Electoral del Estado-, se han tomado las previsiones necesarias, ante el giro que han tomado los acontecimientos por la decisión de la Alianza de demandar la nulidad de la elección.

Lo que es altamente probable, es que la judicialización se lleve casi los cien días posibles, dado que la determinación final e inatacable la tomaría el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por lo complicado del caso, hasta fines de septiembre. El plazo sería el 30 de ese mes, porque al día siguiente debe tomar protesta el gobernador.

Preparémonos, pues, porque el proceso en tribunales apenas va arrancando. Viene un desgaste enorme, pero siempre será preferible, vuelvo a insistir, que los partidos y los candidatos echen mano de las instituciones para dirimir diferencias pos electorales, a los métodos de antaño relacionados con la violencia y la presión social. Viene lo bueno.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas