spot_img
23.1 C
Morelia
miércoles, julio 23, 2025

IEM: CREDIBILIDAD ES EL JUEGO

Es un error juzgar a los políticos y sus programas por sus intenciones, en vez que por sus resultados

Milton Friedman (1912-2006) Economista norteamericano

 

jaimelopezNo hubo sorpresa ni cambios de última hora: el pleno del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, votó el viernes pasado por Ignacio Hurtado Gómez como nuevo presidente del Instituto Electoral de Michoacán; este lunes tomará posesión, al mismo tiempo que la también recién electa consejera, Berenice Arellano Rangel.

Hurtado debe tener presente que su principal objetivo no es en sí la organización correcta del proceso electoral del 21, dado que siendo ello desde luego relevante, se da por descontado que el instituto tiene la fortaleza institucional para cumplir esa tarea sin contratiempos, aún en circunstancia inéditas como las que se vivirán por la pandemia, que evidentemente obligarán a ajustar protocolos tanto para los funcionarios y trabajadores del organismo, como para la ciudadanía que se incorpore, y para los partidos y sus candidatos en los métodos de realizar sus tareas de campaña ajustándose a las normatividades sanitarias.

Retos importantes, sí, pero que con o sin Hurtado el IEM seguramente los podría sacar adelante, por su estructura organizacional.

Entonces, el punto nodal de la llegada de Hurtado a la presidencia del IEM, y en lo que debe tener la mira puesta, es en la necesidad de devolverle la solvencia moral y ética a un instituto que perdió claramente esos valores durante los últimos años bajo la presidencia de Ramón Hernández Reyes.

El paso de éste por el IEM fue de la mano de las irregularidades y excesos de todo tipo. Tanto así, que tuvo que renunciar al verse forzado por el propio INE. Invención de plazas que no se justificaban; compra de vehículos e insumos diversos sin licitar o con claras señales de manipulación para favorecer a determinado proveedor; bonos estratosféricos sin ninguna justificación; dinero ilegal entregado a los representantes de los partidos, y un largo etcétera, fueron el sello y la huella que dejó Hernández Reyes por el IEM. Triste paso, sin duda.

Todo ello mermó la confianza y la credibilidad en un organismo que tiene su razón de ser justo en esos valores, lo mismo que en el de la transparencia. Y ahí es donde Hurtado tiene su principal reto: asegurarse de cortar con las insanas y corruptas prácticas que se enquistaron en los últimos tiempos en el IEM, que éste deje de verse como botín económico, laboral y político y, por ende, que recupere la credibilidad, hoy hecha añicos.

Nada fácil, sin duda, porque el lastre es marcado, pero es de esperarse que Hurtado entienda la importancia de su rol y actúe en consecuencia, porque por gestiones como la de Hernández Reyes es que campean las exigencias de que los organismos electorales locales desaparezcan y el INE controle todos los procesos. Acaso el de Hurtado sea un último esfuerzo para convencer que sí se pueden hacer las cosas bien y que esos organismos estatales justifican su presencia. Veremos.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas