spot_img
12.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

IEM, ENTRE EL ABUSO Y EL DERROCHE

Si la corrupción es una enfermedad, la transparencia es una parte medular de su tratamiento

Kofi Annan (1938-2018) Secretario General de la ONU

 

jaimelopezAño con año, el Instituto Electoral de Michoacán suele demandar más recursos presupuestarios, bajo el pretexto de que con los que cuenta son insuficientes para cumplir su labor de promover la cultura de la democracia y organizar procesos electorales creíbles y confiables.

Si se va uno con la finta de esa argumentación, pues sí, habría que convenir que se justifican más recursos al organismo. Empero, una escarbada a éste deja claro que se trata de un barril sin fondo al amparo de la autonomía.

Las inmorales indemnizaciones entre funcionarios y empleados han sido una constante en el instituto a lo largo de su historia, lo mismo que la adquisición de vehículos y enseres diversos sin licitar, amén de que fuera de reglamento, se paga a representantes de partidos políticos una “iguala” mensual, entre otros muchos abusos documentados.

El IEM es visto como un medio de enriquecimiento, bajo la certeza de que nadie le audita, y cuando lo hace, por ejemplo la Auditoría Superior de Michoacán, se contrata asesoría externa para defender a los funcionarios acusados de manejos irregulares.

La última perla: lo primero que hizo la presidenta provisional, Araceli Gutiérrez, apenas fue designada como tal, fue autorizarse a sí misma un aumento salarial, para pasar de los 113 mil pesos brutos que como “simple” consejera percibía, a 141 mil como “presidenta”. Y además, en una sospechosa maniobra, convino con un empleado una liquidación de ¡174 mil pesos!, cuando aquel apenas tenía cinco meses laborando en el instituto.

Digo sospechoso, porque el empleado, que había ingresado al IEM en mayo de este año, fue designado en agosto encargado de despacho del Departamento de Recursos Humanos por Ramón Hernández, entonces presidente. Con solo esa antigüedad, Araceli Gutiérrez decidió cesarlo de su cargo, pero para ello le autorizó la friolera de 174 mil pesos como indemnización, a los que hubo que descontar el ISR, para quedar en 141 mil pesos. Nada mal para alguien con apenas cinco meses de haber llegado al instituto (https://www.respuesta.com.mx/index.php/30-noticias-principales/90035-dispendio-en-iem-presidenta-se-sube-sueldo-y-autoriza-liquidacion-excesiva.html)

¿Quién asegura que el nombramiento hecho por Hernández Reyes no fue con dolo, para que el empleado recibiera casi de inmediato esa jugosa indemnización?

Con esa clase de dispendios, se entiende por qué al organismo no le alcanza el dinero. El abuso tiene nombre: IEM.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas