spot_img
11.5 C
Morelia
miércoles, julio 23, 2025

IEM, O CÓMO RECUPERAR CREDIBILIDAD

He llegado a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos

Charles de Gaulle (1890-1970) Primer ministro francés

 

jaimelopezLa designación del nuevo presidente del Instituto Electoral de Michoacán ha entrado en su fase de definición. No es un tema menor, porque aunque los organismos electorales locales dejaron de tener la autonomía de antaño, para ser incorporados como auxiliares del Instituto Nacional Electoral, en el caso michoacano hay factores que obligan a exigir el mejor de los nombramientos.

El IEM se encuentra acéfalo, aunque hay una consejera que hace las veces de encargada del despacho, luego del escándalo que provocó la renuncia obligada del último presidente, Ramón Hernández Reyes, cuyo paso estuvo marcado por las irregularidades y los excesos. Su caso llegó al INE, que tomó cartas en el asunto, aunque no con la drasticidad a que obligaban las circunstancias, dado que con todo y evidencias encima optó por la salida políticamente correcta, tanto, que Hernández Reyes pudo argumentar que renunciaba por motivos personales y profesionales. En realidad, ni lo uno ni lo otro. Como sea, salió por la puerta de atrás del IEM.

Pero el daño que hizo al instituto en el detrimento de su imagen ante la opinión pública, no es fácil de resarcir: hay hoy un organismo bastante maltrecho en términos de credibilidad y confianza ciudadana, porque si siempre se ha visto como botín de unos pocos, en los últimos años el fenómeno alcanzó niveles de escándalo.

He ahí la importancia de que el INE elija a un perfil que aporte para reivindicar a su organismo auxiliar en Michoacán, a escasas semanas de que arranque el proceso electoral 2021. El IEM tendrá seguro muchos retos en lo político, en lo administrativo, en lo logístico, en organización, pero el más importante de todos es el de recuperar la confianza ciudadana, hoy, insisto, por los suelos.

El INE ha elaborado ya su lista de ocho finalistas para ocupar la presidencia del IEM: Daniel Camacho Morales, Ignacio Hurtado Gómez, Eric López Villaseñor, Juan Adolfo Montiel Hernández, Everardo Rojas Soriano, Juan Solís Castro, Juan José Tena García y Marcela Carreño Mendoza. Por definición, el IEM requiere un perfil lo más ciudadanizado que sea posible, aunado a experiencia y preparación académica y profesional. En esa lógica, no parece haber duda que Juan Adolfo Montiel y Juan José Tena serían, en ese orden, lo más aproximado al perfil idóneo buscado. Veremos si el INE es capaz de resistir los embates y las presiones de partidos, de legisladores y del poder gubernamental, y opta por el mejor perfil. El tiempo lo dirá.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

23 JULIO

TRABALENGUAS