spot_img
17.5 C
Morelia
viernes, mayo 2, 2025

INDEPENDIENTES EN RIESGO

No hay ningún acto de traición o maldad de los que un partido político no es capaz, porque en política no hay honor

Benjamin Disraeli (1804-1881) Político británico

 

jaimelopezNo son buenas señales que, al menos hasta ahora, haya tan reducido interés de ciudadanos por buscar participar en el próximo proceso electoral como aspirantes a diputados federales y senadores, pero no bajo el estandarte de los partidos políticos, sino por el de los candidatos independientes.

Es de esperarse que la mayor parte de aspirantes bajo esa modalidad se registren en la búsqueda de las alcaldías, y eso sucederá más adelante. Por ahora, el plazo para inscribirse como aspirantes a candidatos independientes para senadurías y diputaciones federales, está próximo a fenecer, y la respuesta es reducidísima. De hecho, ese plazo habría vencido originalmente este domingo, pero una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación permitió que el periodo se ampliara unos días más. De cualquier forma, es escasa la posibilidad de que haya más solicitudes de las registradas hasta ahora.

Francamente, la caballada está demasiado flaca, al menos para las elecciones de corte federal: en el caso de Michoacán, sólo Uriel López Paredes se había registrado hasta este domingo como aspirante a candidato independiente a Senador, además de cinco para diputados federales, uno por Uruapan y cuatro por Morelia.

Que no haya mayor interés, es francamente preocupante, porque se le están dando herramientas a la clase política para cumplir su sueño de echar reversa en la incorporación de las candidaturas independientes a la ley. Una lucha de años, de décadas, puede echarse a la borda por la apatía ciudadana.

Cierto, hay al menos cuatro factores que juegan en contra de la consolidación de esa figura: uno, el desprestigio que acarrea formar parte de los órganos legislativos, sean estatales o federales; dos, la enorme cantidad de dinero que se requiere para que un candidato realmente esté en condiciones de competir con alguno de los del sistema de partidos; tres, las tremendas condiciones de desigualdad entre una y otra clase de candidatos y, cuatro, la enorme y casi insalvable tramitología impuesta por los organismos electorales.

Es de esperarse que los candidatos independientes a las alcaldías den la cara el próximo año, dada la reducida respuesta en las otras elecciones. Es deseable que así sea, porque de lo contrario esa figura está en riesgo de desaparecer, apenas en su segunda intervención. Nada más desearía la clase política, pero nada más sería dañino y peligroso para la vida pública de este país. Veremos.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí