spot_img
14.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

INSEGURIDAD VERSUS TURISMO

Cuando no se elige al más animal de todos, parece que no es realmente democracia

Albert Guinon (1863-1923) Dramaturgo francés

 

jaimelopezDe acuerdo con la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Morelia, Graciela Patiño, hacen falta campañas más agresivas de difusión y promoción turística de Michoacán, por parte del gobierno. “No vemos ninguna campaña de promoción”, dijo, y afirmó que ello pone a los prestadores de servicios turísticos locales en desventaja con otros destinos.

Se trata de una verdad a medias, porque sí hay campañas de promoción turística a nivel nacional, el problema ciertamente es que el turismo sigue oprimido en estados como Michoacán.

Y eso tiene una explicación, dividida en al menos tres factores: uno, el total desinterés del gobierno federal por la industria sin chimeneas, al considerar a ésta una actividad innecesaria o, al menos, no prioritaria. Absurda visión, pero real, lo que desencadena en nula promoción en el resto del mundo.

Dos, a raíz de ello, hay casi cero inversión en el sector en los estados, y en el caso de Michoacán con el problema doblemente agravado, porque el gobierno silvanista tampoco ha destinado suficientes recursos al rubro, más que por desinterés, por la crisis financiera que enfrenta, obligado a canalizar todos sus escasos recursos a la mafia centista.

Y tres, lo más importante: la inseguridad. En efecto, los hoteleros morelianos deben considerar que contra lo que venden los publicistas y mercadólogos, la mejor campaña de difusión, la más agresiva, se vuelve ineficaz ante un fenómeno que sobre pasa cualquier esfuerzo, el del clima de inseguridad y, más que el clima, el de la realidad de inseguridad.

Podría decirse que Claudia Chávez, titular de Turismo estatal, y Roberto Monroy, su contraparte municipal, han hecho milagros en materia de promoción, sin dinero propio, sin dinero federal y en medio de un ambiente de hechos delictivos que echa por tierra la mejor campaña. Si la afluencia de visitantes no ha crecido, ya es un gran logro que tampoco se haya derrumbado en Morelia.

Es claro también que doña Graciela Patiño tiene una visión reducida del fenómeno, al advertir, en el tema de la inseguridad, que ésta no le ha pegado a los turistas, porque contra ellos no se atenta. En la lógica del turista, lo de menos es si atenta contra él en determinado destino, toda vez que lo grave es en sí el ambiente de inseguridad: nadie quiere ir a un sitio donde los enfrentamientos están a la orden del día, afecte o no de manera directa al turista.

La inseguridad avasalla cualquier campaña de promoción. Acaso habría que cuestionar si los propios hoteleros y demás prestadores de servicios, realmente hacen lo suyo en ese mismo objetivo de atraer turistas. Lo digo porque no estoy seguro que sus tarifas, la calidad de sus servicios y la infraestructura que ofrecen, sean lo suficientemente competitivos, o sólo están acostumbrados a estirar la mano y exigir “campañas agresivas” del gobierno, de papá gobierno, sin aportar mucho por su cuenta. Cuestión de analizar a fondo.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas