spot_img
14.5 C
Morelia
domingo, julio 27, 2025

JUEGO DE VENCIDAS

Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto

George C. Lichtenberg (1742-1799) Científico alemán

 

jaimelopezSi la Constitución impide cualquier posibilidad de que un estado rompa el llamado pacto federal, ¿por qué entonces los diez gobernadores que han conformado un bloque opositor al presidente López Obrador, insisten en amagar con ese rompimiento y, más aún, le toman la palabra al tabasqueño y anuncian que organizarán una consulta ciudadana para saber si “el pueblo” está o no de acuerdo con esa medida?

Evidentemente, los gobernadores de Michoacán, Jalisco, Colima, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Durango y Chihuahua, están conscientes de que su amago no puede llegar a más, pero López Obrador también lo está. Entonces, lo único que queda por colegir es que se trata de un juego de vencidas políticas, con la mira puesta en el 2021.

En efecto, los gobernadores organizarán la consulta y lo más probable es que la ganen, es decir, que la mayor parte de los ciudadanos voten por el “sí” en cuanto a romper con la Federación, porque además es fácil de convencer a cualquiera con dos dedos de frente, que la relación de los gobiernos estatales con el federal es absolutamente desequilibrada en favor del segundo.

Pero el triunfo del “sí” tampoco servirá de mucho en términos prácticos, porque la Constitución cierra cualquier intento de rompimiento por algún estado. Es imposible, constitucionalmente hablando. Pero el “sí”, en cambio sí servirá para desarmar política y electoralmente al presidente y por ende a Morena. Los diez gobernadores “insurrectos” enviarían una señal de fuerza local, pero no vinculada directamente con la consulta, porque de cualquier forma López Obrador no va a atender ningún llamado ni resultado en ese sentido, sino de cara a las elecciones del año próximo.

Y es que más allá de que en el fondo asista la razón a los gobernadores no sólo en la demanda de un trato más justo, fiscalmente hablando, sino en la acusación de que López Obrador está encaminando al país a una tiranía, es claro que el presidente no está dispuesto a ceder un ápice de su cimera posición, ni aun perdiendo la eventual consulta en esos diez estados, como seguramente sucederá: la Constitución le ampara.

López Obrador, empero, reta a los gobernadores porque se supone invencible en lo político, invencible si el que vota es “el pueblo”, y se arriesga porque se da por vencedor de dicha consulta. Cuidado, un revés para él, así no tenga efectos jurídicos, como no los tendría, sí podría serle definitivo el día de las elecciones. A eso apuestan los gobernadores, pero también el presidente. Veremos a quién le resulta la apuesta.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas