Es difícil liberar a los necios de las cadenas que veneran
Voltaire (1694-1778) Filósofo francés
Este martes puede ser un día clave para corroborar si seguimos encaminados a la ruptura del estado de derecho, o bien se envían señales desde el poder público de que hay al menos la intención de corregir ese fallido rumbo.
Por una parte, al filo del mediodía en la sede del Poder Judicial Federal de esta ciudad, un juez determinará si instaura o no proceso penal en contra de ocho estudiantes de la Escuela Normal de Tiripetío, a los que el Ministerio Público acusa de diversos delitos relacionados con el bloqueo a vías del ferrocarril, el secuestro de autobuses y camiones, el robo de los productos que éstos transportaban, entre otros más.
Y, por separado, la Secretaría de Educación en el Estado dará una respuesta a la demanda de los propios normalistas para que autorice más espacios para alumnos de nuevo ingreso en las escuelas normales del estado.
Son dos temas sin vinculación entre sí, pero que tienen como común denominador la actitud histórica de los estudiantes de ese plantel, siempre rondando la ilegalidad, cuando no entrando francamente en los terrenos de la delincuencia, y que además conocen que el chantaje es siempre su mejor arma.
Hasta ahora, tanto en el Poder Judicial Federal como en la Secretaría de Educación en el Estado, las cosas han ido caminando en apego a los procedimientos legales, pero no sería nada raro que en el último momento den un giro y termine torciéndose esa ruta. Y no extrañaría porque siempre sucede así: no es la primera ocasión que normalistas son detenidos por delinquir abiertamente, pero hasta ahora no hay uno solo de ellos procesado y cumpliendo sentencia penal. Y también cada año se salen con la suya y doblan a la SEE, que se ve obligada a ampliar su propia convocatoria.
Pero siempre hay oportunidad para corregir el camino. Si hoy el juez federal cumple su obligación y se apega a la ley, someterá a proceso penal a los ocho normalistas delincuentes. Si otra vez tuerce la ley, encontrará como siempre alguna salida legaloide y decretará la no acción penal, o sin que ésta sea considerada grave. Y si en las siguientes horas el secretario de Educación cumple su papel, la convocatoria deberá quedarse como se programó originalmente. Y si otra vez cede, la abrirá a contentillo de los normalistas.
Por eso es día clave este martes en materia de aplicación de leyes. Veremos de qué están hechos el juez que lleva el caso de los normalistas y de qué está hecho el secretario de Educación en la entidad. O más aún, de qué están hechos el Poder Judicial Federal y el gobierno del estado.
twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com