spot_img
15.1 C
Morelia
jueves, agosto 14, 2025

LA MONEDA EN EL AIRE

La manipulación mediática hace más daño que la bomba atómica, porque destruye los cerebros

Noam Chomsky (1928-?) Filósofo norteamericano

 

jaimelopezEl Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estima que el miércoles, un día antes de que venza el plazo, resuelva el “caso Michoacán”, en el que solo hay de dos sopas: ratifica el triunfo de Alfredo Ramírez Bedolla en la elección de gobernador, o la anula y ordena la realización de elecciones extraordinarias.

El Trife ya resolvió prácticamente todos los procesos de controversias de partidos que tenía encima y resta solo el de Michoacán, lo que le ha dado un tinte de expectación que casi raya en el morbo. En ambos bandos partidistas, Morena y el bloque PRI-PAN-PRD, confían en que la resolución les será favorable.

Fuentes al interior del Trife han revelado que no es casualidad que el caso michoacano haya quedado para el final, en razón de que para el magistrado que elabora el proyecto de sentencia no ha resultado fácil orientar su sentido, porque por una parte el principal argumento de la alianza opositora que abanderó a Carlos Herrera Tello, en el sentido de que no hubo una elección libre en muchos municipios y distritos debido a la presión del crimen organizado, es real y de sobra conocido por todo mundo, partidos, candidatos, autoridades electorales y de gobierno, así como por la misma ciudadanía, pero por otra parte es casi imposible de probar.

Y no es que necesariamente la presión del crimen haya sido solo para favorecer a Morena. En realidad, en cada municipio los mini cárteles locales operan para asegurarse que llegue a la alcaldía “su” candidato, y éste puede ser de cualquier partido. A los criminales les tienen sin cuidado las siglas partidistas. Es un fenómeno que conocemos en Michoacán desde hace dos décadas, por lo menos. En esa lógica, muy pocas elecciones municipales y distritales quedan al margen de ese fenómeno y por ende, en estricto sentido, tendrían que anularse casi todas.

La gran pregunta es si el Trife basará su resolución en argumentos jurídicos o políticos. Quizá jurídicamente no le haya alcanzado al llamado Equipo por Michoacán para soportar su acusación, sin que eso signifique que no sea real. Empero, no es descabellado que el tribunal envíe una señal de preocupación por la injerencia del crimen organizado ya no en Michoacán, sino en todo el país, y aproveche la coyuntura para anular la elección purépecha.

Evidentemente la moneda está en al aire. Se habla incluso de que dos magistrados están claramente convencidos de que la elección debe anularse y dos más de que debe validarse el triunfo de Ramírez Bedolla. Los otros tres estarían en la indefinición y a la espera de evaluar la propuesta de sentencia.

Como sea, es cosa de días, prácticamente de horas para conocer la resolución. Veremos. Twitter @jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas