- Siempre es el momento apropiado para hacer lo que es correcto: Martín Lither King
(1929-1968) Activista y pastor bautista estadounidense
A final de cuentas, me parece que imperó la sensatez en la tenencia de San Miguel del Monte. En la consulta organizada por el Instituto Electoral de Michoacán para definir si sus habitantes optaban por el autogobierno, triunfó el “no”.
De esa forma, la tenencia seguirá regida por el Ayuntamiento capitalino en la prestación de servicios y en la aplicación de recursos presupuestarios, así como en la elección de sus autoridades locales.
Y califico de sensata la medida de los habitantes de San Miguel del Monte, porque votar por el autogobierno, ya se ha comprobado en múltiples ocasiones y escenarios, regularmente conlleva al caos en los servicios y a la corrupción en el manejo del dinero público.
Se salva de la quema el municipio de Cherán, que como autogobierno sí ha dado resultados positivos para sus habitantes en términos de transparencia presupuestaria y disminución en los niveles delincuenciales. Pero fuera de Cherán, que marcó la pauta para que muchas comunidades de corte indígena se dispusieran a seguir sus pasos, no hay otro caso con resultados equiparables. Lo que ha movido a que en muchos otros municipios y hasta tenencias se presione por el autogobierno, es la ambición de poder político y financiero de líderes corruptos que logran convencer a los ciudadanos que con autogobiernos las cosas mejorarán de la noche a la mañana, que como por arte de magia se terminarán los problemas y todos vivirán en el mundo feliz de Huxley.
En los hechos, nada se ha acercado siquiera a Cherán, porque ahí la clave radicó en hacer a un lado a supuestos líderes que sólo van por el poder y el dinero. En San Miguel del Monte ese tipo de líderes pretendieron manipular a la ciudadanía, pero ésta no cayó en el garlito y advirtió el riesgo: como autogobierno, la tenencia manejaría, sí, su propio presupuesto, pero el ayuntamiento moreliano ya no se haría cargo ni de la seguridad, ni del agua y el drenaje, ni de la recolección de basura ni del suministro de energía en las calles. Y es que los autogobiernos pueden tener algunos beneficios, unos pocos, pero muchos riesgos.
Habla bien de los habitantes de la tenencia que hayan votado este domingo por el no al autogobierno y, por ende, el sí a mantenerse formando parte del ayuntamiento en lo administrativo y en lo presupuestal. La votación fue relativamente cerrada: 446 votos por el no al autogobierno, y 379 por el sí. Como sea, habla bien de los habitantes la decisión sensata e inteligente que tomaron. Estoy cierto que en ello no hay discusión. X@jaimelopezmtz