spot_img
15.5 C
Morelia
jueves, julio 24, 2025

LA SOBERBIA DE MORENA

El que no se atreve a ser inteligente, se hace político

Enrique Jardiel Poncela (1901-1942) Escritor español

 

jaimelopezCierto, por alguna razón que quizá sólo pueda entenderse en función del peligroso nivel de ignorancia de los mexicanos, Morena encabeza las preferencias electorales en la mayor parte de los estados. Empero, que desdeñe alianzas con rémoras como el Partido del Trabajo, significar una señal de soberbia que, en una de esas, puede hacer que el 21 se vuelva su Waterloo.

Este lunes, el presidente del Consejo Político Estatal morenista, José Apolonio Albavera Velázquez, advierte la posibilidad de jugar en las elecciones del 21 sin la alianza con el PT, al que cuestiona su lealtad y “cercanía” en determinados momentos con el gobierno, y lo que sea que eso signifique en la lógica morenista.

Casi casi, que mejor solos que mal acompañados, sería la síntesis que podría formularse de la rueda de prensa encabezada por Albavera.

De entrada, y ateniéndonos a la mayor parte de las encuestas conocidas al día de hoy, podría suponerse que, en efecto, a Morena le alcanza para aspirar a la victoria, por ejemplo en el caso de la gubernatura de Michoacán, sin necesidad de aliarse con ningún otro partido. Sin embargo, Morena no debiera perder de vista algunos factores:

Primero, que en las boletas no aparecerá Andrés Manuel López Obrador, lo que en sí mismo es un factor de peso entre el electorado dubitativo. Segundo, que tampoco se incorporará el día de la elección el tema de la consulta ciudadana sobre enjuiciar o no a los ex presidentes, estrategia en la que el propio López Obrador hace descansar buena parte de sus expectativas de triunfo. Tercero, que si bien es probable que para el día de la elección México haya superado la peor fase de la pandemia, acaso con una vacuna ya aplicándose indiscriminadamente y quizá un tratamiento, las secuelas en materia de pérdida de vidas humanas, seguro superior a las cien mil, y de millones de empleos, en buena parte atribuibles a la ineficacia e irresponsabilidad criminal del gobierno y su “manejo” de ambas crisis, comenzarán apenas a dimensionarse y vivirse por afines o no al presidente, y ello desde luego impactará en la elección.

Cuarto, que la experiencia ha demostrado que aunque rémora y todo, pero el PT sí le sirve a Morena en elecciones cerradas, y la mejor prueba es Morelia en el 2018, donde Raúl Morón ganó gracias al voto petista, dado que en votación directa, quedó detrás de Alfonso Martínez. Y quinto, que Morena enfrentará una alianza encabezada por el PRD en el único estado en que aún éste es fuerte, y en la que muy probablemente participará el PAN y quizá el PRI.

Todo ello, obliga a suponer que Morena no tendrá un día de campo en Michoacán, y desde ahora ningunear alianzas puede significarle un revés del que quizá no se levante, sobre todo por el ritmo de desastre que lleva el gobierno obradorista y que se acentuará conforme pasen los meses y los años. La soberbia nunca es buena consejera, ni siquiera para Morena que hoy se siente en los cuernos de la luna. Al tiempo.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@homail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas