spot_img
14 C
Morelia
miércoles, agosto 6, 2025

¿LA ÚLTIMA ELECCIÓN REAL EN MÉXICO?

La peor de las democracias es mil veces preferible a la mejor de las dictaduras

Ruy Barbosa (1849-1923) Escritor y político brasileño

 

jaimelopezNo es, la de este domingo, una elección más. Particularmente la de diputaciones federales, es la más trascedente que las últimas generaciones hayamos visto en México. Se juega, nada más, la vigencia de un país de instituciones o dar el vuelco a una dictadura. Punto.

Las elecciones de gobiernos estatales, alcaldes y diputados locales son importantes, claro, pero absolutamente marginales si se les compara con la de diputados federales, porque de éstas dependerá el tipo de país que se perfilará a partir de septiembre.

Y no es de darle muchos rodeos: si el presidente López Obrador y su partido Morena ganan esas elecciones y refrendan la mayoría que hoy tienen en San Lázaro, harán cera y pabilo de la estructura institucional y de equilibrio de poderes que ha costado sangre, sudor y lágrimas levantar. El propio presidente y sus operadores legislativos lo han advertido: su propósito es desaparecer organismos autónomos como el INE o el INAI, con el pretexto de su alto costo financiero, e incorporar sus funciones a la Secretaría de Gobernación y a la de la Función Pública, respectivamente. Es decir, volver a la era donde el gobierno organizaba, controlaba, calificaba y emitía el veredicto en las elecciones.

Organismos también autónomos como el Banco de México y Derechos Humanos, están en la mira del presidente desde siempre. Ya tiene en la bolsa a la CNDH metiendo con calzador a una súbdita ideológica al frente. Lo mismo busca para Banxico. El Poder Judicial es su otro gran objetivo depredador. Va muy avanzado. Con mayoría en San Lázaro logrará todos esos sueños de control totalitario del poder.

Limitar libertades como la de prensa es su otra gran obsesión. Con diputados a modo sin duda lo logrará, como logrará luego ampliar su mandato sexenal “porque así lo quiere el pueblo bueno y sabio”.

Hoy no puedo ni quiero tratar de apegarme a un principio de objetividad periodística. Ésta pasa a segundo término en escenarios de una dictadura, y ésta, una dictadura, es la que está en proceso de conformación en México. Hasta un invidente lo percibe. La interrogante es si eso es lo que queremos para el país.

La del domingo bien podría ser la última elección “de verdad” en México. Si se materializa el sueño absolutista de López Obrador, la de 2024 bien podría ser ya sin el INE, sino organizada por doña Olga Sánchez Cordero y calificada por ella misma. Ello dependerá del resultado del próximo domingo. Luego, no nos digamos sorprendidos.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas