spot_img
26.5 C
Morelia
domingo, mayo 11, 2025

LENGUAJE PROCAZ CONTRA LA MUJER

Las personas deben desempeñar cargos públicos y luego volver a sus negocios y vivir bajo las leyes que aprobaron

Mike Curb (1944-?). Músico norteamericano

 

jaimelopezTodo esfuerzo por enaltecer los derechos humanos y, particularmente, el de las mujeres, debe ser saludado sin recato alguno.

Con esa idea, se ha creado el Observatorio Estatal de Medios de Comunicación en Materia de Perspectiva de Género y Derechos Humanos, impulsado por el gobierno, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Universidad Michoacana y el gremio de los medios de la comunicación, que a su vez ha convocado a la integración de un Consejo Consultivo que dé seguimiento a las acciones del Observatorio y le sugiera medidas para el cumplimiento de sus funciones.

Cierto, parece muy complejo todo este contexto, pero, en síntesis, se buscará que los medios de comunicación empleemos lenguaje que promueva el respeto a los derechos humanos en general, con énfasis en el respeto a la mujer.

Puede parecer una perogrullada, pero no lo es, si nos atenemos al lenguaje vulgar y procaz que suele caracterizar a los conductores de por lo menos un par de estaciones radiofónicas de Morelia, que tienen a la mujer como objeto de escarnio, mofa y albur sistemático.

No es casualidad que se trate de las estaciones dedicadas también a promover la narco música, la violencia y la muerte. Es ominosa la forma en que los conductores de programas tratan a la mujer, y por eso, una primera tarea del Observatorio anunciado este martes será promover la cultura del respeto a la mujer en esas estaciones de radio.

Cierto, serán sugerencias las que se promuevan. El Observatorio no tiene carácter coercitivo, lo que es sano, pero dado que en él participa el gobierno del estado, puede ejercerse presión, vía publicitaria, para no premiar a los medios que alienten el lenguaje sexista, como también sería justificado que no se contrate publicidad oficial a los que promueven la narco música.

Desconozco a detalle el funcionamiento del Observatorio y de su Consejo Consultivo, pero entiendo que el objetivo integral es loable. Con acciones concretas, como la sugerida aquí, me parece que puede comenzar a posicionarse el respeto en los medios de comunicación a los derechos humanos y de las mujeres. Cierto, no a todos nos hace falta, seguro es a los menos, pero de que hay tarea, la hay. Veremos.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí