spot_img
14.8 C
Morelia
viernes, agosto 15, 2025

LO JUSTO O LO INJUSTO DEL REEMPLACAMIENTO

Las promesas que hicieron ayer los políticos, son los impuestos de hoy

William L. Mackenzie King (1795-1861) Periodista canadiense

 

jaimelopezMás allá de consideraciones de tipo financiero y de seguridad, ambos factores argumentados por el gobierno del estado, es evidente que no hay en este momento las condiciones sociales ni económicas para que los michoacanos paguen por un reemplacamiento de vehículos automotores.

Es claro que los dos argumentos gubernamentales tienen un relativo rango de solidez: es cierto que hay una insolvencia financiera y también lo es que es preciso fortalecer los niveles de seguridad y control vehicular. Empero, es mucho más cierto que la crisis económica provocada por la pandemia es verdaderamente grave en Michoacán, y por tanto la mayor parte de la población no está en condiciones de resistir una erogación tan severa como la requerida para el cambio de placas de los vehículos.

Se trata de determinar si es justo o no que el contribuyente cargue con la responsabilidad de poner directamente de su bolsillo para enderezar la nave financiera del estado, ciertamente en pique. Es evidente que no, no es justo.

Pero además no puede perderse de vista un asunto toral: ¿para qué quiere el gobierno un recurso adicional que ni siquiera tenía proyectado hace un mes? Por supuesto no es para dar mantenimiento a la red carretera ni para ninguna otra finalidad relacionada con servicios para la ciudadanía. Es para fortalecer la bolsa que garantice que al magisterio no le faltará dinero el próximo año, que sus quincenas y sus 52 bonos diferentes, estén debidamente asegurados.

Vista esa realidad, no queda sino subrayar que asestarle a la ya muy alicaída economía de los michoacanos un mazazo más, solo para asegurar el dinero exigido por el cártel de la Cnte, es absolutamente injusto.

Es deseable que el gobernador Ramírez Bedolla recobre la sensibilidad social y dé marcha atrás en el intento del reemplacamiento, y si no, solo quedará apelar a la de los diputados, pero alguien, el mandatario o éstos, debe volver al sentido común, a la más elemental sensibilidad y solidaridad social. Grave sería que nadie actuara así. Veremos.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas