spot_img
16.5 C
Morelia
viernes, julio 11, 2025

LORD MOLÉCULA REGIÓN CUATRO

La mayoría de las veces que se lee sobre política, has de admitir que cada partido es mejor que el otro

William Rogers (1913.2001) Político norteamericano

 

jaimelopezQue el gobernador Ramirez Bedolla haya decidido ofrecer un par de conferencias de prensa por semana, es sin duda valioso para mantener canales de comunicación abiertos con la ciudadanía. El ejercicio es valedero, pero claramente deberán cuidarse algunos factores que ponen en riesgo su eficacia.

El mayor de ellos es que sus conferencias de prensa se mimeticen con las mañaneras presidenciales. No lo ha hecho hasta ahora, hay que reconocerlo, para dividir a la población, para estigmatizar y fustigar a los opositores e incluso a los medios de comunicación, como sí hace día tras día el presidente López Obrador. Bedolla ha sido cuidadoso en ese sentido.

Empero, donde comienzan a parecerse sus encuentros de lunes y miércoles con las nefastas mañaneras presidenciales, es en ir mutando de un ejercicio de cuestionamientos libres de los reporteros, a uno más ajustado con base en preguntas “cómodas” a través de comunicadores “amigos”. Ciertamente no se ha llegado al extremo de que solo se asegure el uso del micrófono a remedos de periodistas partidarios de la 4T, como sí sucede en Palacio Nacional, pero el riesgo estará latente si se profundiza en la “estrategia” de dar prioridad cada vez con mayor énfasis a los reporteros afines. Hasta ahora no ha sucedido plenamente así, pero sí parece haber cierta tendencia en ese sentido.

En sus encuentros con los medios, el gobernador tiene derecho a fijar uno o más temas que considere prioritarios en su lógica y en función de su interés de comunicar, pero para redondear un ejercicio informativo integral, no debiera impedirse que libremente los reporteros pongan en la palestra los temas que a su vez estimen trascendentales.

Son cada vez más las quejas de que solo se permite el micrófono siempre a los mismos reporteros, la mayoría de los cuales coincidentemente formulan comentarios y preguntas a modo. Hay las excepciones que confirman la regla, por supuesto, como mi amiga Verónica García, siempre puntual y atinada en sus cuestionamientos. Pero con ella el gobierno parece hacer una excepción, dado su prestigio y combatividad. En general, todo parece irse encausando a que la mayor parte del tiempo sea ocupado por reporteros “aliados”. Eso es peligroso, porque se corre el riesgo de que las ruedas de prensa pierdan su sentido y legitimidad.

Las limitaciones de tiempo no deben ser pretexto para no abrir plenamente los encuentros de Bedolla con los reporteros. El gobierno está en tiempo de corregir esas tendencias. Es deseable que así sea para que las conferencias de prensa cumplan su objetivo y no se desvirtúen. Cierto, aun no tenemos aquí nuestro Lord Molécula región cuatro, pero el riesgo siempre estará latente. Hará bien el gobierno si cierra la puerta a esa posibilidad.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas