spot_img
17.5 C
Morelia
domingo, agosto 3, 2025

LOS PELIGROSOS CAMINOS DE MICHOACÁN

Nunca olvides que cuando estamos en silencio, somos uno; y cuando hablamos, somos dos

Indira Gandhi (1917-1984) Política hindú

 

jaimelopezSi la pandemia no obligó a partidos y candidatos a ajustar sus campañas, está claro que la inseguridad sí lo está haciendo.

Aún con escoltas muchos de ellos, es evidente que en todos los candidatos priva el temor a recorrer los caminos de Michoacán. Y está más justificado el recelo: apenas el 22 de abril el alcalde con licencia de Los Reyes, y candidato del PAN a la diputación local por el distrito 9, con cabecera en el mismo municipio, César Palafox Quintero, fue baleado cuando transitaba por la carretera que une a dicha población con Carapan. Él resultó ileso, pero su chofer y escolta lamentablemente murió. Ese mismo día y con apenas unos minutos de diferencia, en la misma vía fue asaltada violentamente la candidata de la alianza PRI-PAN-PRD a la diputación por el distrito de Zacapu, la priísta Adriana Campos Huirache. Se llevaron su camioneta “únicamente”. Y este miércoles, el candidato a gobernador del Partido Verde, Juan Antonio Magaña de la Mora, pasó un trago amargo en Nahuatzen, ya que mientras sostenía una reunión proselitista, su camioneta fue robada e incendiada. Nadie resultó herido, por fortuna.

Todos esos hechos tienen el común denominador de ser parte de la inseguridad, pero también se aprecia un ingrediente que prende las alarmas de manera especial: si bien el asalto a la candidata priísta parece parte de la inseguridad “normal” en las carreteras michoacanas, el atentado al panista en Los Reyes obviamente fue un ataque directo y el robo y destrucción de la camioneta a Magaña de la Mora apunta a un trasfondo de alerta político-delincuencial.

Y ni hablar de la multiplicidad de casos de candidatos que están recibiendo telefonazos o mensajes por otras vías, en los que se les “conmina” a declinar en sus aspiraciones, porque el crimen organizado ya ha palomeado al que debe ganar en el municipio o distrito. Esos casos casi no trascienden, pero a trasmano se conocen en los círculos partidistas y periodísticos.

Ello habla de un ambiente nada terso para los candidatos de todos los partidos, porque el crimen organizado no conoce de colores ni ideologías, y explica por qué los aspirantes a gobernador prácticamente no salen de Morelia.

Esa realidad evidencia que en lo absoluto han mejorado las condiciones de inseguridad en Michoacán y que estas elecciones, como las de las últimas tres década al menos, serán decididas por el voto ciudadano, sí, pero tanto o más, por el voto delincuencial, sobre todo en la mayoría de los municipios y distritos de la costa, la tierra caliente y el bajío, especialmente. Lamentable.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas