spot_img
14 C
Morelia
miércoles, agosto 6, 2025

LOS RETOS DE BEDOLLA

jaimelopez

La política debiera ser la profesión, a tiempo parcial, de todo ciudadano

Dwight D. Einsenhower (1890-1969) Presidente de Estados Unidos

Alfredo Ramírez Bedolla, de acuerdo con el PREP, será el nuevo gobernador del estado. Los números parecen definitivos, más allá de que Carlos Herrera Tello decida hacer valer, si cree que hay elementos, su derecho a judicializar el proceso.

El morenista se ha alzado con una victoria que hace cuarenta y cinco días ni siquiera tenía vislumbraba. Por caprichos del destino, la candidatura de su partido le cayó de rebote. Ya se conoce la historia. Está claro que el fenómeno López Obrador le abrió la llegada al gobierno del estado. En esa lógica, es evidente también que Ramírez Bedolla tiene varios retos que, por el bien del estado, es deseable que los vislumbre y luego los trate de cumplir:

Primero, despojarse de la ruda imagen que sus opositores le restregaron como alguien sin peso específico, sino un mero instrumento de políticos ciertamente nada edificantes, como Leonel Godoy. Ramírez será gobernador y Godoy “solo” diputado. Si es que hubo alguna tutela, que tampoco consta, desde ahora, como triunfador de la elección, es el momento para que se sacuda ese estigma, lo mismo que de la sombra de Raúl Morón, nada comparable con la mala imagen de Godoy, pero aun así no recomendable para Ramírez.

Segundo, si bien gana como lópez obradorista, el próximo gobernador deberá serlo al estilo Ramírez, no López Obrador. En esa lógica, sería deseable ver un gobernador con sello propio, no una réplica presidencial, no solo porque claramente eso le vendría bien a los michoacanos, sino porque el revés que recibió el tabasqueño y su 4T en la elección para diputados federales –la más importante de todas las que el domingo estuvieron en juego- advierte que los días de gloria para el presidente todo poderoso, quedaron enterrados.

Y tercero, Ramírez Bedolla debe fijarse como meta ser un gobernador de todos los michoacanos, no solo de los más de 600 mil que votaron por él, y hacerlo no pensando en revanchas personales o políticas. No gobernar como López Obrador, para sus seguidores y cobrando factura a cuanto cree que le debe algo, sea o no cierto. Creo que el michoacano tiene la capacidad para entender esa realidad.

Sí, no mentir, no robar y no traicionar sirven como norma para gobernar, más allá de que el presidente no la cumpla. Es deseable que sí lo haga Ramírez, pero también que añada gobernar para todos, sin revanchismos, sin persecuciones mediáticas y a veces penales, con tolerancia, con respeto a la pluralidad y a las voces disidentes, pero además viendo a un Michoacán de cara al futuro, no tratando de regresarlo a los setenta. Confío que así lo hará, por el bien de él, de su inminente gobierno pero, sobre todo, de Michoacán. twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas