Es peligroso tener razón cuando el gobierno está equivocado
Voltaire (1694-1778) Filósofo francés
Tal cual como lo describió Lily Téllez: “en campaña, benditas redes sociales; en el poder, malditas redes sociales”.
Se refiere en su cuenta de twitter la senadora y comunicadora, ahora ex integrante de la bancada de Morena, a la postura del presidente López Obrador, quien fincó en la manipulación de redes sociales buena parte de su éxito en campaña electoral, de ahí que acuñara el “benditas redes sociales”, pero que ahora, en que éstas ya no le son favorables, exige que Facebook y Twitter expliquen cómo venden espacios para que sus enemigos puedan atacarlo vía bots. Por eso ahora, aunque explícitamente no lo ha dicho así el presidente, “malditas redes sociales”.
Téllez sintetiza a la perfección la visión de López Obrador no sólo en cuanto a redes sociales se refiere, porque esa expresión se puede extrapolar sin problema a todo su entorno: los medios de comunicación, el empresariado, la opinión pública en general. En todos ellos descansó su estrategia de golpeteo a sus antecesores, y ahora son para él parte de quienes buscan tumbarlo del poder.
Pero si alguien no puede apelar a que la estrategia de usar bots (aféresis de robots) se utiliza en su contra, aun cuando así pudiera serlo por alguien más, es el presidente, Y es que no hay duda de que un ejército de bots forma parte de la estrategia de comunicación de su gobierno, no solo para salir en defensa del presidente cuando sea “atacado”, sino, más importante incluso, para irse a la yugular de todos los opositores cuando así convenga.
Es como el ladrón que para distraer apunta a otro lado y grita ¡al ladrón, al ladrón! No dudo que haya quien diseñe operativos de bots contra López Obrador, pero su gobierno y él en lo personal, son los menos indicados para denunciar ese tipo de prácticas, dado el beneficio que sacan de ellas.
Eso sí, para el presidente ahora son las “malditas” redes sociales, porque ya cumplieron su papel: alcanzó el poder. Ya desde ahí, ahora son un estorbo y un riesgo. En poco tiempo veremos una iniciativa de algún legislador de Morena “despistado” que busque regular las redes sociales, si no es que prohibirlas en México. Si no, al tiempo.
twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com