spot_img
13.5 C
Morelia
martes, julio 22, 2025

MORELIA, EN PELIGROSO RELAJAMIENTO

Un idiota es un idiota; dos idiotas son dos idiotas; diez mil idiotas son un partido político

Franz Kafka (1883-1924) Escritor austriaco

 

jaimelopezEstá claro que, al menos en Morelia, el relajamiento de las medidas preventivas para contener la pandemia está haciéndose presente con peligrosa celeridad entre la población.

A partir de la semana pasada, es notorio que buena parte de los morelianos estamos suponiendo que la normalidad ha retornado y que es hora de reanudar actividades sin mayor control.

En el tráfico vehicular es evidente el fenómeno, no se diga en los mercados y tianguis callejeros, así como en las instituciones bancarias. Cada vez más gente acude a esos lugares sin cubre bocas, la sana distancia sólo se cumple cuando hay algún policía que insta a hacerlo o porque de plano los protocolos de algún negocio así lo ordenan.

Claramente, hay tres factores que inciden: uno, la irresponsable posición del presidente López Obrador, que desde un inicio llamaba a trivializar el problema, a seguir como si nada en las calles y a comer en restaurantes. Hoy que medio trata de rectificar, parece tarde: sus huestes hacen gala de ignorancia y se rehúsan a acatar medidas preventivas, incluso a aceptar que la pandemia es real.

Dos, el decreto, pésimamente manejado y expuesto a la población, para considerar que a partir de este lunes 18 comenzaba el regreso a la “nueva normalidad”. Para muchos, esa fue la señal que esperaban para justificar su vuelta a la absoluta normalidad. Y tres, la tradicional reticencia del mexicano a aceptar protocolos, normas, leyes, imposiciones, aún si su vida va en juego.

La suma de esos factores, más otros que seguramente pueden incorporarse si se escudriña a fondo el fenómeno, explican por qué Morelia comienza a volver a una peligrosa normalidad. Bien lo han explicado algunas autoridades sanitarias y municipales: catorce días después del Día del Niño se dio un repunte notorio de casos positivos, y se espera que entre el 21 y el 24 de este mes se presente también un alza notable luego del Día de la Madre. Ambas, pruebas de la falta de cultura y hasta de sentido común del mexicano, en este caso del moreliano en especial.

Por eso, es urgente que el gobierno del estado y el ayuntamiento no quiten el dedo del renglón y mantengan vigente los protocolos obligatorios del confinamiento y todas las demás medidas adoptadas, que bajo ninguna circunstancia pueden relajarse, al menos no en el corto plazo. Se conoce que el gobernador Silvano Aureoles tenía listo un decreto para publicar en el Periódico Oficial una extensión del confinamiento obligatorio, pero que decidió no firmar. Debe hacerlo, lo mismo que las medidas de carácter coercitivo que el alcalde Morón ha diseñado y que no pueden reducirse. Ni modo, en materia de salud no hay autoritarismo, hay actos firmes de autoridad que hoy se exigen más que nunca. Y ni modo también, pero es evidente que en nuestra sociedad, lo que no es forzoso nomás no se acata. Nos gusta la mala vida, sin duda.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas