Los dictadores sólo pueden reformar las leyes, pero no las costumbres
Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español
Si bien los traspiés presidenciales y la cena de negros en que han derivado sus conflictos internos, sobre todo en su proceso de renovación dirigencia, le pueden representar un handicap en contra de cara al proceso electoral de 2021, es altamente probable que Morena se vea paradójicamente beneficiado con un hecho que no tenía en el radar.
Hablo de la inminente creación de dos partidos políticos más, México Libre y Redes Sociales. Aunque en cada caso hay características particulares, en los dos el común denominador es que le pueden servir enormemente a Morena y a la 4T, en su desesperada búsqueda de ganar sobre todo la mayoría en el Poder Legislativo federal, y en segundo orden de importancia, las gubernaturas en juego el próximo año.
En efecto, Redes Sociales, de Elba Esther Gordillo, nacerá como comparsa de la 4T y, por el contrario, México Libre, de Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, lo hará como férrea oposición al régimen lopez obradorista.
Pero resulta que, en los hechos y sin querer queriendo, diría el clásico, lo más probable es que ambos le sirvan al proyecto morenista, lo mismo que sucederá con PRI, PAN, PRD y demás partidos; ¿por qué?, bueno, porque entre más partidos haya en la escena electoral, más se amplían las posibilidades de triunfo de Morena.
El que haya varios partidos compitiendo solos, hace que el voto opositor al partido en el poder, por tanto al más fuerte y favorito, Morena, se diluya, se disperse y por ende, este último se fortalezca más aún.
Es algo similar a lo que en sus tiempos de gloria le pasaba al PRI, que alentaba la participación de más y más partidos para que entre éstos se dividiera el voto opositor al régimen.
Por eso, y aún naciendo como una de las pocas opciones de auténtica y organizada oposición a la 4T, México Libre puede serle a ésta de enorme beneficio.
Morena ya probó en 2018 ese fenómeno: PAN y PRI se dividieron el voto opositor a Andrés Manuel López Obrador, y al final éste derrotó a ambos.
La única posibilidad de que ese escenario no se repita en el 21, es que toda la oposición se unificara y así, en un solo proyecto, compitiera con Morena. No se ve que ningún partido en lo individual pueda hacerlo, pero no se ve tampoco, al menos por ahora, que haya la voluntad y acaso el convencimiento para hacerlo.
Por eso, Morena se solaza con la inminente incorporación de dos nuevos partidos, sobre todo por México Libre, que vendrá a quitarle votos a PRI, PAN y PRD. Si no, al tiempo.