spot_img
13.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

MORÓN Y LAS MAFIAS DE LA BASURA

La política es un ejercicio moderado de la maldad, pero a la vez es imprescindible porque sin ella no hay organización social

Santiago Kovadloff (1942-?) Escritor portugués

 

jaimelopezRaúl Morón tiene la oportunidad de convertir la piedra en el zapato que constituyen las uniones de recolectores de basura y su ambición por hacerse del control –y negocio, obvio- del sector, en volver a poner a éste bajo la rectoría absoluta del ayuntamiento.

Las recientes presiones y chantajes que ha recibido el alcalde, son evidencia de lo podrido que se encuentra la relación gubernamental con las asociaciones y uniones de recolectores, cuyos líderes han amasado fortunas al someter a los gobiernos municipales a su antojo.

De entrada, y por si alguien lo olvidó, la obligación de recolectar la basura y depositarla en rellenos sanitarios, así como darle el tratamiento que pueda derivar en el reciclaje y reutilización de los desechos, es del ayuntamiento. Sólo que éste comenzó a desprenderse de esa obligación hace unas tres décadas, para lo cual se hizo “ayudar” de uniones creadas exprofeso.

Primero éstas, las uniones particulares, eran sólo coadyuvantes del gobierno municipal, pero poco a poco lo fueron desplazando en la definición de rutas, horarios, cuotas, a grado que el ayuntamiento quedó reducido a casi mero espectador, con unos cuantos camiones suyos circulando por la ciudad, y por supuesto ya sin tener control de las uniones.

En particular, Fausto Vallejo se especializó en alcanzar acuerdos con esas organizaciones, a las que siempre utilizó como generadoras de votos en sus múltiples campañas electorales, dejándoles el control del servicio. Sus colaboradores del sector de limpia hicieron grandes negocios con los líderes de las organizaciones recolectoras.

Incluso, para asegurar un control electoral de las cientos o miles de familias que dependen de las uniones, no pocos alcaldes autorizaron despensas para todas ellas, entre otras muchas prebendas.

Hoy, que Morón decidió no plegarse al chantaje e intimidación de algunos líderes, que reclaman canonjías históricas, sobre todo heredadas del faustismo, aquellos le empiezan a hacer la vida difícil, generando zafarranchos entre sus agremiados, negándose a cubrir las rutas y horarios establecidos, y llegando al grado de bloquear la entrada al relleno sanitario a los camiones municipales.

Es una buena oportunidad para Morón de retomar para el ayuntamiento la rectoría del sector, rectoría que nunca debió entregarse a los mafiosos líderes de recolectores de basura. El edil debe someterlos sí o sí, no mostrar debilidad, porque el que pega primero, pega dos veces.

Horarios, rutas, criterios del servicio, concesiones y demás elementos del sector, deben estar en manos del ayuntamiento y las uniones plegarse a ellos. Así de fácil. Veremos si Morón mantiene la firmeza que hasta ahora ha mostrado, o lo terminan doblando los líderes del sector.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas