spot_img
23.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025

MORÓN Y SU GABINETE DE CLAROSCUROS

Yo propondría que los políticos no fueran personajes públicos

Jorge Luis Borges (1899-1986). Escritor argentino

 

jaimelopezUn gabinete de contrastes, de claroscuros es el que presentó este lunes Raúl Morón. El alcalde electo anticipó el nombre de la mayor parte de sus colaboradores, que entrarán en funciones el próximo sábado.           

Debe reconocerse su tino en designaciones como la de Gabriel Prado como secretario de Administración, una garantía de eficiencia en las tareas del servicio público, igual que la de Roberto Monroy en Turismo, otro perfil que parece idóneo para el cargo que le fue conferido.                                                                    

No puede decirse lo mismo, empero, de otras designaciones, sobre todo una básica: Humberto Arroniz, “El Jarocho”, como secretario del ayuntamiento, nada más y nada menos. El secretario de la Comuna lleva la dirección política, reglamentaria y administrativa del ayuntamiento, y por tanto se requiere ahí un perfil eminentemente político, con todas las implicaciones que ello conlleva, y de probada solvencia moral.                                                                                

Y Arroniz no encaja mucho que digamos en esa definición. Su pasado, su historial lo condenan. Cierto, todo mundo tiene derecho a recomponer el camino, pero no sé si él esté en esa ruta. Arroniz cobró fama y notoriedad, aunque mala fama y mala notoriedad, por su agitado y nada terso paso por la Universidad Michoacana, de la que fue uno de sus máximos depredadores, como líder estudiantil que conseguía todo para sus huestes a base de chantaje, amedrentamiento y no pocas veces, violencia abierta. Arroniz fue el prototipo del porro universitario. La tersura, el respeto y el apego a la legalidad jamás fueron sus aliados, todo lo contrario, pero resulta que esas son las cualidades que, sí o sí, se requieren en la Secretaría del Ayuntamiento. Es decir, es la antítesis del perfil idóneo para el cargo.                                                                   

Pero tampoco parece que Morón haya elegido al ideal en la Secretaría de Movilidad y Espacio Público, dado que Antonio Godoy González tiene como único antecedente y carta de presentación, dirigir una asociación civil de poca monta, Bicivilízate. El bajo perfil en todo su magno esplendor. Eso sí, es hijo del ex gobernador Leonel Godoy. Acaso ello haya influido.                  

En veremos estarían los casos de Antonio Aguilera y Sergio Adem Argueta, como titulares de Comunicación Social y de Urbanismo y Obra Pública, respectivamente. El primero aún debe demostrar que tiene tamaños no solo para formular boletines, sino para diseñar y ejecutar una política de comunicación institucional. El segundo, que su salida del gobierno de Silvano Aureoles fue por mero ajuste en el organigrama, y no al revés, que el ajuste fue por la ineficacia de la Secretaría que encauzaba.

Confieso mi absoluto desconocimiento de los antecedentes de Roberto Reyes, secretario de Desarrollo Humano; de César Flores García, titular del Instituto de Planeación Municipal; de María Concepción Torres, directora del Instituto de la Mujer, y de Julio César Orantes, titular del Ooapas, así como de David Hernando Valencia, director de Evaluación y Seguimiento. Supongo que Morón sí los conoce y por tanto les tiene confianza. El beneficio de la duda es obligado.                            

Sólo el tiempo dirá si este es el equipo que realmente le sirva a Morelia y al propio Morón, que inicia el fin de semana su búsqueda del 2021, aunque enfrente tiene a un viejo lobo de mar, como Cristóbal Arias, que tiene la misma mira.

jaimelopezmartinez@hotmail.com teitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas