spot_img
13.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

NI TAXISTAS NI UBER

En política la sensatez consiste en no responder a las preguntas; la habilidad, en no dejar que las hagan

Andrés Suares (1983-?) Artista español

 

jaimelopezTanto taxistas concesionados como conductores de unidades que prestan el servicio de transporte público con base en aplicaciones tecnológicas, tienen una dosis importante de razón en su eterna lucha:

Los primeros, los concesionados, porque efectivamente están en desventaja al tener que pagar una concesión del gobierno, y los segundos porque tienen todo el derecho al trabajo. Así de fácil.

Lo que no es fácil, es encontrar una solución que garantice piso parejo en el sector, pero que sobre todo dé certeza de un servicio de calidad y seguro para la población usuaria.

Empero, me parece que con voluntad el gobierno sí puede encontrar una solución con esos alcances: de acuerdo con mecanismos de operación en las ciudades con mejor servicio de transporte, éste no es concesionado, pero sí rigurosamente supervisado.

Es decir, el escenario ideal es aquel en el que el transporte público opera bajo la ley de la oferta y la demanda, en el que hay tantos vehículos ofreciendo el servicio como usuarios lo demanden. Si los hay en exceso, no es el gobierno el que debe regular el número, sino el mercado.

En cambio, el gobierno lo que sí tiene que hacer, es garantizar que el servicio de taxis no sea un riesgo para la población usuaria, como claramente sí lo es hoy, para lo cual debe desarrollar un registro estricto a más no poder, con el padrón de conductores y toda su información personal, así como la obligación de que todos formen parte de un sistema de visualización de rutas y movimientos en vivo desde una central operada por la Policía.

Además, obvio, de cumplir requisitos como el tipo de vehículos con una antigüedad no mayor a diez años y pasar revista mecánica de manera semestral, así como la constante supervisión de la capacidad médica y de habilidades de los conductores. Todos esos requisitos deben ser insoslayables, aún en una mínima parte.

En ese marco, cualquiera puede dedicarse al servicio del transporte y el mercado se regulará a sí mismo, pero habrá condiciones parejas para todos y, lo más importante, se garantizará la seguridad de los usuarios, en el sentido más amplio del término, que es a fin de cuenta lo más importante. Es deseable que el gobernador Aureoles trabaje en una ley al respecto, Veremos.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas