spot_img
31 C
Morelia
miércoles, mayo 14, 2025

NO ME AYUDES, COMPADRE

El que sirve a una revolución, labra el mar

Simón Bolívar (1783-1830) Político y militar venezolano

 

jaimelopezNo es fácil para muchos entender qué buscó Álvaro Dávila, el muy cuestionado presidente de Monarcas Morelia, al afirmar la semana pasada que si su equipo no se ha reforzado adecuadamente para este torneo, se debe al temor de muchos jugadores a jugar aquí, dada la ola de violencia y de extorsiones de que son víctima los futbolistas profesionales.

Hay quien ve un trasfondo político y otros lo leen en el terreno estrictamente deportivo. En lo político, suponen algunos, porque sus declaraciones formarían parte de la estrategia del gobierno federal para desacreditar al estatal, de cara al proceso electoral del 2021.

En ese sentido, no hay que olvidar que Ricardo Salinas Pliego, el dueño de Monarcas y a la vez de Televisión Azteca, es el empresario consentido del presidente Andrés Manuel López Obrador. Tanto su televisora como su banco y tiendas, son los grandes beneficiarios con varias de las políticas presidenciales: Salinas logró colocar a Esteban Moctezuma en la Secretaría de Educación y a familiares de su grupo cercano en puestos claves del gobierno federal, y Banco Azteca será el único conducto para la entrega de varios de los programas de “apoyo social” que López Obrador ha instrumentado, amén de que la televisora tiene trato preferencial en todos sentidos.

Por lo demás, no son desconocidos los golpeteos constantes del presidente hacia el gobierno de Silvano Aureoles, en lo político, en lo financiero y hasta en lo legal. Así, es altamente razonable suponer que los aliados de López Obrador, como Salinas Pliego, se presten a la estrategia anti Aureoles, como lo mismo hace la mafiosa Cnte, por ejemplo, y para ello, entre otras vías, utilicen al equipo de futbol.

Y para quienes sólo ven una estrategia eminentemente deportiva la de Álvaro Dávila, para justificar el pésimo nivel que ya desde hace algún tiempo tiene el equipo de futbol, pues igualmente hay una dosis importante de lógica.

Pero en el fondo las dos visiones no chocan entre sí. Al contrario, me parece que son complementarias: Dávila, o mejor dicho, la empresa a la que pertenece, matan dos pájaros de un tiro, colaboran en la embestida lopez obradorista contra el silvanismo, y simultáneamente justifican ante la afición moreliana la pobreza de equipo de futbol que le dan. Debe uno inferir entonces que si no hubiera este “clima de violencia y de extorsiones”, seguro Monarcas competiría con Barcelona o Juventus en el nivel de jugadores.

Salinas y, por supuesto Dávila, no deben olvidar que el gobierno michoacano es su patrocinador, y como tal, se supone que debiera tener determinadas consideraciones, pero eso parece no importar. En efecto, el logo del gobierno silvanista está en el atuendo deportivo de Monarcas, lo que hace inferir que es uno de sus patrocinadores. Por eso, el gobernador Aureoles bien podría reclamar el trato desconsiderado de Salinas y Dávila…o dejar de ser socios.

Y no es que al presidente de Monarcas le falte toda la razón. Claro que hay violencia y seguro sigue habiendo extorsiones a gente pudiente en Michoacán, pero no se trata de un problema privativo del estado, en todo caso es nacional, y si esa lógica imperara es difícil pensar que hubiera futbol profesional en Tijuana, en Tamaulipas, en Guadalajara, en Sinaloa, por no decir que en todo el país.

Varios jugadores y ex jugadores de Monarcas salieron incluso a desmentir a su propio presidente. Por eso, como patrocinador, Aureoles bien podría reclamar a su patrocinado: no me ayudes, compadre, yo puedo solo.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí