Los científicos se esfuerzan por hacer posible lo imposible; los políticos por hacer lo posible, imposible
Bertrand Russell (1872-1970) Filósofo británico
No es un logro menor. La federalización de la educación michoacana es, me parece, el mayor de los éxitos alcanzados hasta ahora por Silvano Aureoles, y no sólo en el terreno económico, sino en general en la marcha de su administración, ya en su quinto año.
Por el impacto financiero, social y hasta político, Aureoles entendió desde el inicio de su gobierno que devolver a la Federación el leonino acuerdo que le obliga a canalizar la mitad de todo su presupuesto a pagar la nómina del magisterio, era la clave para la estabilidad de su administración.
Trató de iniciar los trámites al respecto con el gobierno de Enrique Peña Nieto, pero paradójicamente, dada la cercana relación que hubo entre ambos, no lo logró. Pero no cejó en el empeño y cuando el viento parecía más en contra, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador, su adversario histórico en el PRD, a la Presidencia, las cosas en ese terreno comenzaron a pintarle mejor cara al michoacano.
Ahora menos que nunca se le puede regatear a Aureoles su habilidad política: convenció a Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, de la necesidad de lograr ese acuerdo entre los dos gobiernos, sabiendo la influencia que ejerce en López Obrador. Y éste, a fin de cuentas, aceptó el trato con el gobernador michoacano.
En realidad, ambos, López Obrador y Aureoles salen ganando: el primero porque consolida su posición de liderazgo con el sindicato magisterial, que en su momento buscará capitalizar electoral y políticamente, al garantizar que el pago de nómina, bonos y prestaciones no será más un dolor de cabeza, y para Aureoles, porque se quitará no la piedra, sino la roca que trae en el zapato y que le ha llevado a no atender correcta y oportunamente, rubros como la obra pública, los servicios y el pago a acreedores diversos, que por años tuvieron que hacer cola mientras veían cómo el magisterio se llevaba prácticamente todos los recursos gubernamentales.
No podía cerrar de mejor manera el año para Aureoles y su gobierno. Es exigible ahora que en 2020 haga repuntar la atención a esos sectores rezagados, ya sin la carga que por tres décadas ha tenido que llevar el gobierno estatal y por ende Michoacán entero. twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com