spot_img
20.4 C
Morelia
jueves, julio 31, 2025

NOTARÍAS, SIEMPRE EN EL FILO DE LA NAVAJA

Las decisiones se toman en el momento de tomarse

Mariano Rajoy (1955-¿?) Presidente del gobierno español

 

jaimelopezEs muy probable que no exista impedimento legal para la entrega de Notarías Públicas por parte del gobernador Ramírez Bedolla, a algunos abogados allegados suyos. La polémica se desató al conocerse que el Periódico Oficial publicó la entrega de catorce notarías, autorizadas por el gobierno bedollista. Cinco nuevas y nueve que habían quedado en trámite trunco al final de la gestión de Silvano Aureoles.

Para las primeras no hay motivo legal de duda, en tanto que es una atribución prácticamente discrecional del ejecutivo en turno, realizar tales nombramientos. Y para las otras, si bien habían sido promovidas por Silvano Aureoles, un amparo las frenó y ahora su sucesor las ocupa. Hay quien advierte que la suspensión aplicaría no solo para Aureoles, sino para Bedolla. En todo caso, si hay algún recurso en contra de esas nueve notarías, en tribunales se dilucidará. Es de suponerse que el gobernador midió posibilidades legales y actuó en consecuencia.

Bedolla afirma que no hubo ninguna ilegalidad en la entrega de las nuevas notarías. En estricto sentido, es altamente probable que le asista la razón. Empero, me parece que dejó pasar una brillante oportunidad para enviar una señal contundente de cambio en las formas de gobernar. Que la ley contemple la facultad discrecional del Ejecutivo en ese sentido, no significa que sea justa, equilibrada y transparente.

Bedolla se habría vestido de luces si desiste de hacer uso de esa facultad y a cambio de ello envía al Congreso una iniciativa para reformar los protocolos de entrega de notarías, que abandonen definitivamente la ominosa discrecionalidad, y den paso a la meritocracia, a través de una especie de licitaciones o concursos abiertos de capacidad, experiencia y probidad, calificadas por especialistas en derecho, no por el gobierno. Cierto, las notarías siempre han sido entregadas a los cuates del gobernador en turno, pero eso no significa que haya la obligación de seguir esa insana tradición. ¿Por qué no promover un cambio para bien?

Como sea, el trámite ya se dio en el actual formato. Es deseable al menos que a partir de ahora Bedolla promueva una reforma en ese sentido. Si ya cumplió las cuotas que tenía comprometidas, como hicieron en su momento todos sus antecesores, aún está a tiempo para enmendar y no volver a caer en esa tentación, para lo cual urge una nueva ley respectiva. No olvidar que los notarios, por la responsabilidad legal pero también moral que deben cumplir, deben estar revestidos de una imagen de probidad en todos sentidos. Un notario surgido de un proceso profesional, objetivo, transparente, tendrá plena solidez para dar fe pública. Veremos. Por lo demás, a la pesadilla todavía le quedan 781 días.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas