spot_img
9.5 C
Morelia
lunes, julio 21, 2025

OTRA DE PERIODISTAS

El pueblo hace memes de los políticos, pero son los políticos los que siguen riendo del pueblo

René Pérez Joglar (1978-?) Músico puertorriqueño

 

jaimelopezNo tengo el gusto de conocer a Juan de Dios García Davish, uno de los periodistas de mayor prestigio y liderazgo en Chiapas, de donde es oriundo. Es hermano de mi amigo Francisco y, de acuerdo con el columnista de El Universal, Héctor de Mauleón, se ha visto precisado a salir del país, luego de recibir constantes amenazas y amagos de extorsión.

Juan de Dios ha exhibido la nulidad de los programas de protección a periodistas en riesgo, tras acudir a las autoridades a denunciar dichas amenazas. Un par de camionetas de la Policía Estatal que daban de vez en cuando una vuelta por su oficina y su domicilio. A eso se redujo el “protocolo de protección” que recibió.

Y como los intentos de extorsión se incrementaron, optó por lo sensato. Lo más difícil, pero lo sensato: emigrar no solo de su estado, sino del país.

Él no forma parte de la estadística de periodistas “protegidos” por el gobierno en sus protocolos de seguridad. De acuerdo con cifras oficiales, son más de quinientos los comunicadores mexicanos que sí forman parte de ese esquema. Juan de Dios decidió que no garantiza nada y salió del país. ¿Cuántos colegas más se encuentran en la situación de él? Deben ser cientos, entre los que no confían en las medidas de “protección” gubernamentales, pese a ser víctimas de intento de extorsión y de amenazas, y deciden abandonar su tierra, y los que quisieran hacerlo pero simplemente les es imposible por la razón que sea.

El presidente López Obrador insiste en que el gobierno ya no amenaza a periodistas. Es probable que así sea, pero lo que sí es evidente es que tampoco hace nada por garantizar condiciones básicas de seguridad para su trabajo. No los agrede físicamente, pero sí en el discurso día a día, mañanera a mañanera y, peor aún, no mueve un dedo para combatir la impunidad en los casos de agresiones y amenazas a comunicadores. Deja hacer, deja pasar, y eso es igual de grave que si fuera directamente el agresor. García Davish, por las transcripciones reveladas por De Mauleón, no recibió amenazas del gobierno, sino de grupos delincuenciales, pero aquel, el gobierno, no hizo nada por protegerle eficazmente.

Es la nueva realidad del periodismo mexicano, la realidad cuatro teísta. Mi absoluta solidaridad con Juan de Dios y su familia.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas