Todo hombre tiene su precio; lo que falta es saber cuál es
Joseph Fouché (1758-1820) Político francés
Cuando crecía en los pasillos del Congreso del Estado el consenso por desaparecer la Auditoría Superior de Michoacán y dar paso, vía una reforma constitucional estructural, a una entidad fiscalizadora como la demandamos, autónoma y ciudadanizada, hay indicios preocupantes de que todo puede quedar, otra vez, en intento frustrado.
Versiones de fuentes legislativas que hablaron con este reportero a cambio del anonimato, advierten que particularmente es la bancada panista la que está maniobrando para parar los trabajos que ya se han iniciado, para perfilar una entidad fiscalizadora con esas características.
Las bancadas del PRI, PRD y Morena han alcanzado acuerdos básicos para avanzar en ese sentido, aprovechando la coyuntura de que en los primeros días de diciembre debe designarse al sustituto de José Luis López Salgado al frente de la Auditoría. De hecho, los panistas en principio también se habían sumado a esa ruta con las demás bancadas.
Empero, en la última reunión de la Junta de Coordinación Política, que es en donde se toman las decisiones importantes al estar conformada por los líderes de las bancadas, la posición panista fue preocupante: no seguir tomando como prioridad la reforma a la ASM.
Ello puede entenderse, que no justificarse obviamente, porque al ser inminente la designación del nuevo auditor, los panistas no estarían dispuestos a ceder la que históricamente ha sido una posición suya: la ASM. Es decir, en la insana e inveterada distribución de cuotas partidistas, en la auditoría llevan mano los panistas, y no parecen dispuestos a ceder en esa atribución, aunque con ello dinamiten una reforma tan necesaria como trascedente.
Es de esperarse, no obstante, que morenistas, priístas y perredistas se mantengan firmes y no se doblen ante la presión panista. Deben seguir adelante en la construcción de la reforma al sistema de auditoría de recursos públicos en Michoacán, con o sin los panistas. Si éstos no van, no pasa nada, no pesan, pagarán el costo político. Veremos.