spot_img
20.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

PAPÁ INE

 

Quien vota a los corruptos, los legitima, los justifica y es tan responsable como ellos

Julio Anguita (1941-?) Político español

 

jaimelopezMuy propio de sus estilos autoritarios y controladores de todo lo que huela a algo “electoral”, en una actitud que incluso va mucho más allá de las atribuciones que les da la ley, que de por sí ya son excesivas y abusivas, el Instituto Nacional Electoral y los organismos locales del ramo, se han puesto entre sus objetivos adueñarse, así sea fácticamente, de todo tipo de debates, encuentros, foros, mesas redondas, o el nombre o formato que sea, que tenga por objetivo congregar a más de dos candidatos a cualquier cargo de elección, sea en espacios públicos o privados.

 

Hoy todo mundo quiere organizar debates o encuentros de cualquier otro tipo entre candidatos. En hora buena por esa intención, pero lejos de facilitar esa sana y necesaria idea, los organismos electorales, con el INE a la cabeza, han decidido subirse en ellos y prácticamente obligar a los organizadores a pasar primero por su filtro, por su tamiz.

La ley dice que, en todo caso, quien organiza un debate sólo debe avisar al INE de su intención, y punto. Pero jamás habla de solicitar autorización y, mucho menos, que sin el aval del instituto no puedan desarrollarse ese tipo de ejercicios. Pero resulta que el INE y los organismos electorales locales han hecho creer a los medios de comunicación, a la sociedad civil y en general a la ciudadanía, que organizar un debate, primero es cosa de iluminados, y luego, es ilegal hacerlo sin su autorización.

Nada más falso. Si acaso se debe avisar, dice la ley, y aun así ese trámite en realidad debiera suprimirse: el medio de comunicación, universidad u organismo social cualquiera que desee organizar un debate, debiera hacerlo solo por su mera intención. El INE argumenta que quiere intervenir para garantizar imparcialidad en el ejercicio, como si los convocantes fueran retrasados mentales que no tienen la capacidad de hacerlo por su sola cuenta, sin el visto bueno de “papá INE”.

Son pretextos del organismo electoral para seguir ampliando su campo de influencia en todas las vertientes electorales. Deja correr la versión de que va a sancionar a quienes organicen un debate y no le pidan permiso. Debiera fomentar esos ejercicios, no limitarlos por razones de control y poder político y también financiero.

De “organizador” de las elecciones, el INE se ha erigido con el paso del tiempo, muchas veces con soporte legal y otras sin él, que al fin no lo ocupa, en dueño de las elecciones, porque con ello justifica la necesidad de más y más presupuesto, porque supuestamente tiene cada vez más y más trabajo. Trabajo que se auto asigna, con tal de contar con más poder e influencia en ciudadanos y partidos.

Bien haría el instituto en dedicarse solo a lo suyo, en lo cual ya suficientes fallas presenta, antes de afilar tentáculos para abarcar más y más de todo un proceso. Vaya, al margen de los que organice directamente, los debates ajenos a su influencia debieran correr libremente, sin tonterías de burocratismo de por medio. jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas