spot_img
25.4 C
Morelia
sábado, julio 26, 2025

PENJAMILLO, BOTÓN DE MUESTRA

La corrupción es causa directa de la pobreza de los pueblos y la razón de sus desgracias sociales

Jorge González Moore (1974-?) Poeta colombiano

 

jaimelopezNi el gobierno del estado ni la Cámara de Diputados pueden seguir en la omisión rehuyendo su responsabilidad de encarar la ausencia de gobierno municipal en Penjamillo. Hace un mes que el ayuntamiento de ese lugar se encuentra en el caos, solo con la alcaldesa en su oficina, pero sin Cabildo, porque todos los regidores salieron huyendo del pueblo, amenazados por el crimen organizado.

Penjamillo es la anarquía total, es el ejemplo más nítido de un estado fallido y la más clara muestra de cómo el crimen organizado se adueña de pueblos y regiones enteras, que pone y dispone de autoridades.

Hace justo un mes, el pleno de regidores acudió a Morelia a denunciar ante los medios de comunicación haber sido amenazados por la criminalidad, lo que les obligaba a dejar sus cargos. Acusaron que detrás de esas amenazas estaba la alcaldesa Xóchitl Río. Empero, ésta declaró por su cuenta también ser hostigada por los delincuentes. A fin de cuentas, los regidores salieron huyendo del pueblo y la alcaldesa ahí sigue, ya sin que nadie le moleste, lo que fortalece la idea de que quienes hablaban con la verdad eran aquellos, los regidores. Pero pese a hacer pública la denuncia, nadie, en el gobierno ni en el Congreso, la tomó con seriedad, todo mundo volvió la mirada a otro lado.

El asunto es que hoy priva la ingobernabilidad y la anarquía completa en Penjamillo. Queda claro que quien gobierna de facto es el crimen organizado. El Congreso se niega a cumplir su obligación de diseñar una salida legal, acaso con la creación de un Concejo Municipal.

En el fondo, Penjamillo evidencia lo que es hoy la figura del municipio, no en Michoacán, sino en el país. Que haya trascendido mediáticamente este caso, es porque los regidores decidieron hacerlo público, pero es un hecho que la mayor parte de los municipios presentan el mismo problema, solo que sus funcionarios no se atreven a exhibir la realidad y prefieren vivir sometidos a los cárteles locales. Es la pax narca la que campea, pero en silencio aunque todo mundo lo sepa.

Penjamillo es solo un botón de muestra de la trágica realidad de los municipios, prueba del resultado de aplicar los abrazos y no balazos. Las cosas, como son. Y a la pesadilla todavía le quedan 691 días.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas