spot_img
11.5 C
Morelia
martes, julio 22, 2025

PERIODISTAS EN PELIGRO

La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular

Edmond Thiaudiére (1837-1930) Filósofo francés

 

jaimelopezEs verdaderamente ridícula la demanda que hace un par de años interpuso la alcaldesa de Lázaro Cárdenas, Itzé Camacho, en contra del periodista Francisco Rivera Cruz, y del periódico donde él publica información, Gente del Balsas, que se edita precisamente allá en el puerto.

Recuento rápido: en la edición del 29 de enero de 2021, dicho periódico publicó como nota principal una firmada por Rivera Cruz, bajo el cabezal: Instruye ASM ampliar denuncias contra gobierno de Itzé Camacho. En el cuerpo de la nota, Rivera no emita una sola postura personal, se limita a transcribir parte de los trabajos de la Auditoría Superior de Michoacán con relación a la fiscalización de los recursos manejados por el ayuntamiento porteño, en ese tiempo, como ahora, encabezado por Camacho.

La ASM habla de “presunta corrupción, faltas administrativas graves, peculado, nepotismo, cohecho, abuso de funciones y abuso de autoridad”. Los expedientes hablan de “ocultar información, fraude fiscal, obras inconclusas pero pagadas, préstamos a regidores, funcionarios y familiares de la alcaldesa Camacho, entre otros”. Recoge también información y declaraciones de Alejandro Sánchez García que, según se asienta en la nota, era el contralor municipal, pero fue dado de baja “por haber detectado desvíos de dinero en el ayuntamiento”.

Rivera no escribió un artículo o una columna, en donde emitiera juicios de valor, solo se trató de una nota informativa, reseñando el trabajo de la ASM y recogiendo declaraciones del contralor cesado. Pero eso bastó para que Camacho demandara al periodista y al medio de comunicación ante el Juzgado Segundo Civil de Lázaro Cárdenas, por “daño moral y otras prestaciones”. Camacho ganó las elecciones municipales de julio de ese 2021, por lo que sigue siendo alcaldesa. Luego de dos años, el juez civil no ha resuelto el caso, pero la Comisión Estatal de los Derechos Humanos ya solicitó ser admitido como parte de la querella, en apoyo al reportero y al periódico, bajo la figura de Amicus Curiae (“amigos del tribunal”).

No es explicable que el juez civil del puerto no haya resuelto desestimar la demanda de la alcaldesa, luego de dos años de presentada. No hay elementos para pensar en que pueda prosperar, dado que Rivera y el medio ejercieron su derecho a informar sobre un acto que era de dominio e interés público, y cuya fuente en todo caso fueron la ASM y un ex contralor.

Absurdo suponer que ello significa una violación a la ley, de ahí que no sea fácil entender la razón de la demora por parte del juez. El reportero y la empresa tienen la plena solidaridad del gremio periodístico local, nacional y hasta internacional. El juez sentaría un precedente nefasto y peligroso en caso de una resolución en contra de los periodistas, más allá de que en segunda instancia sería fácilmente echada abajo. Veremos.

Y a la pesadilla ya sólo le quedan 585 días. twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas