spot_img
16.5 C
Morelia
martes, julio 29, 2025

PESE A TODO, AMLO A LA ALZA; ¿CÓMO EXPLICARLO?

Con las leyes pasa como con las salchichas: es mejor no ver cómo se hacen

Otto Von Bismarck (1815-1898) Político alemán

 

jaimelopezEs cierto, Andrés Manuel López Obrador ha sido un desastre como presidente, y los números, siempre fríos y objetivos, así lo evidencian. Pero también es cierto que, contra viento y marea, contra toda aparente lógica, el presidente mantiene niveles de aceptación muy altos.

¿Cómo puede entenderse esa contradicción?

Con todo respeto para especialistas en análisis político, sociólogos, antropólogos y de neuromarketing, me parece que la explicación a ese fenómeno radica en un factor absolutamente simple: en un país de pobres, como México, las masas son fácilmente manipulables y López Obrador lo sabe. Además, en un país donde históricamente los gobiernos se han dedicado a saquear, han sido ineficaces e improductivos, el pueblo se ha hecho a la idea de que su situación no mejorará probablemente nunca. Por tanto, la indiferencia se ha enseñoreado de la gran mayoría de la población, lo que es aprovechado por la clase política, incluyendo en ella desde luego a López Obrador y su movimiento, para disputarse el poder pero por el poder mismo, no buscando el beneficio de la sociedad.

A ésta, a la población, sólo es cosa de darle limosnas y se sentirá “atendida”. El tabasqueño es un experto en esos temas. De ahí que dedique todo su esfuerzo en garantizar la suficiencia presupuestal para que sus programas sociales no se vean mermados, así éstos no signifiquen ni siquiera un mejoralito en el combate a la pobreza. Las becas y la ayuda asistencia solo conllevan el alargamiento indefinido de la pobreza, porque sólo con políticas públicas de fomento a la inversión, al desarrollo económico y a la generación de empleos, se mejorarían las condiciones de vida de la población. Pero si López Obrador las implementara, no vaya a ser que se le acaben los pobres y por tanto su base electoral. Es mejor mantener a ésta en condiciones de miseria, y una simple beca garantiza mantener ese status quo indefinidamente.

Eso explica que su desastroso gobierno no se refleje en un malestar ciudadano, salvo en sectores medianamente informados y por tanto más conscientes de la realidad. El gobierno no va, porque no le interesa, por la lucha contra la inseguridad, por el crecimiento económico, por el combate a la corrupción, por una mejor educación, por más asistencia en salud, mucho menos por ampliar los cauces de la democracia y del ejercicio de libertades; va por los programas asistenciales que se vuelven electoreros, porque esos son los que mantienen la sumisión ciega de la población. Becas, igual a votos, podríamos sintetizar.

Y un auténtico especialista en esos temas es el presidente, hay que reconocerlo; el fenómeno de su aceptación popular, sólo así puede explicarse.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas