spot_img
14.3 C
Morelia
viernes, agosto 15, 2025

PORQUÉ VARIOS ALCALDES NO FIRMARÁN EL MANDO UNIFICADO

Libres son quienes crean, no quienes copian; libres son quienes piensan, no quienes obedecen. Enseñar, es enseñar a dudar

Eduardo Galeano (1940-2015) Escritor uruguayo

 

jaimelopezPor impericia política o bien por soberbia, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, apenas este martes hizo llegar a los alcaldes michoacanos el borrador del mando unificado policial, para que lo revisen, lo evalúen, lo pongan a consideración de sus Cabildos, aclaren dudas, formulen sugerencias, y lo firmen ¡el jueves!, es decir, todo ello en menos de cuarenta y ocho horas.

 

Dada la importancia del tema, lo obligado sería que el secretario de Gobierno, como el enlace natural del Ejecutivo con los alcaldes, pero además como coordinador del gabinete de seguridad estatal, maniobrara el cabildeo con los ediles con suficiente anticipación, que organizara encuentros previos para difundir y debatir dicho convenio, pros, contras, alcances, y ya cuando lo tuviera debidamente «planchado» y por ende comprometidos a la mayor parte de los alcaldes, procediera a organizar el acto oficial donde su jefe, el gobernador, lo encabezara con bombo y platillo.

Pero por alguna razón no fácil de entender, Torres Piña se durmió: anunció desde la semana pasada que este jueves se firmaría el mando unificado entre el Ejecutivo y los alcaldes, pero resulta que apenas este martes hizo llegar el documento a los ediles para su conocimiento. Eso sí, a los más «importantes», personalmente les llamó para tratar de convencerlos de sumarse. Solo que la respuesta fue casi unánime: nadie conocía el documento y es hasta irresponsable firmarlo prácticamente a ciegas, como parece pretender Torres Piña.

Evidentemente, los alcaldes de Morena no chistarán, ellos sí firmarán sin ver el documento. Empero, hay serias dudas de que los priístas, panistas y perredistas lo hagan, sobre todo porque consideran una falta de respeto que lo reciban el martes y lo tengan que firmar un par de días después.

La actitud del secretario de Gobierno sólo puede entenderse por un par de posibles razones: soberbia o impericia. Soberbia, al suponer que sólo con un telefonazo suyo y un chasquido de dedos, los alcaldes irían presurosos al encuentro con el gobernador a entregarle sus cuerpos policiacos. O impericia, al estar apenas conociendo los puntos finos obligados para un secretario de Gobierno, lo cual evidencia su falta de experiencia, aunque ello tampoco es justificante.

Como sea, mucho deberá Torres Piña acelerar el proceso de aprendizaje si no quiere volver a entregar malas cuentas al gobernador, dado que en este caso claramente así será. Su primer round real al frente de Segob, no parece haberle sonreído.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas