spot_img
13.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

PRIVATIZACIÓN DEL OOAPAS

jaimelopez

Desconozco si el Ayuntamiento tenga pensado o no analizar la posibilidad de privatizar la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado de Morelia, pero no parece descabellada la idea; vaya, bien planeada, en una de esas es necesaria.

Hoy, el Ooapas es un desastre financiero y operativo, producto de la irresponsabilidad histórica de quienes lo han dirigido y de quienes han liderado su sindicato, que se han hecho una para saquearlo y llevarlo al precipicio, a la quiebra financiera, con condiciones laborales desmesuradas y demenciales para directivos y empleados.            

El caos no puede seguir, pero los trabajadores y su mafioso sindicato parecen no entender la realidad y hoy, aprovechando la campaña electoral, pretenden sacar raja chantajeando al alcalde con licencia y candidato a la reelección, Alfonso Martínez, y de paso ayudar a la campaña priísta, sin reparar que los usuarios nos negamos a seguir pagando súper salarios y condiciones de lujo injusto a los trabajadores, que no son siquiera algo parecido a un modelo de eficiencia.                                        

A la luz de esa realidad y de la ambición fuera de control del abusivo sindicato, no suena mal la posibilidad de que el Ayuntamiento pudiera valorar privatizar el Ooapas, como lo advierten los propios empleados en huelga.                                            

Se sabe de modelos exitosos en algunos municipios importantes del país, en los que la intervención privada han rescatado de la crisis a los organismos operadores de agua, dejando de ser una carga financiera para los gobiernos locales y, lo más importante, mejorando notablemente la calidad del servicio que recibe la ciudadanía.                                          

La clave de ese éxito no tiene mucha ciencia: se paga lo justo a los trabajadores, se tiene el número de éstos que es necesario, se le garantizan las prestaciones que la ley contempla y se les obliga a operar con eficiencia.                          

Punto, eso es todo, ni más, ni menos; el Ooapas debe dejar de ser saqueada por un sindicato depredador y como política y legalmente el ayuntamiento está impedido a hacerlo funcionar con eficiencia, por aquello de que las conquistas laborales” son irrenunciables, pues no parece quedar de otra que proyectar su privatización.                                          

Con esa acción, todos ganaríamos: la ciudadanía, con un mejor servicio al que estaría obligado el nuevo “patrón”, y el ayuntamiento, que se quitaría el dolor de cabeza que significa el voraz sindicato. Cierto, los trabajadores serían los únicos perdedores, pero en todo caso ya fueron ganadores durante muchos años, ¿no?                          

Que ahora les tocara poner algo, apenas sería un acto de justicia después de haber mandado a la quiebra con su voracidad al Ooapas: tuvieron la gallina de los huevos de oro al alcance, y su ambición la mató.                              

Es deseable, pues, que el Ayuntamiento comience a valorar la idea; ni modo, a eso llevaron los líderes sindicales al Ooapas. jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

 

 

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas