spot_img
23.2 C
Morelia
sábado, agosto 9, 2025

PROTOCOLO LISTO

Nunca olvides que cuando estamos en silencio, somos uno; cuando hablamos, somos dos

Indira Gandhi (1917-1984) Política hindú

 

jaimelopezEl protocolo diseñado por la Secretaría de Educación en el Estado, de cara a un posible regreso a clases de manera presencial al abrir el ciclo 21-22, el 30 de agosto, parece ajustado a las exigencias elementales ante el repunte de contagios, y que para ese momento es previsible que se acentúe.

La SEE ha decidido, entre otras varias medidas, que no haya más de doce estudiantes por aula; que la asistencia a clases presenciales sea alternada por grupos; que se privilegien los espacios abiertos; que se supriman las actividades físicas y artísticas, además de la obligatoriedad del uso de cubre bocas por maestros y alumnos y la limpieza continua del inmobiliario, así como la prohibición de la venta de alimentos, incluso en el exterior de las escuelas por parte de comerciantes callejeros, y por supuesto la imposibilidad de que acudan los estudiantes y mentores con síntomas de covid.

Son medidas sensatas, seguro insuficientes para garantizar que el regreso a clases no sea un detonante de casos en la pandemia, pero son, creo, las que están al alcance en el rango de lo posible, de lo razonable y lógico. Más, parece imposible.

Dicho protocolo ya está listo y autorizado, pero el gobernador Silvano Aureoles pareció este miércoles, en la sesión del Comité Estatal de Salud, no estar conforme con el inicio del ciclo con alumnos en las escuelas. En su mensaje así lo dejó entrever.

La SEE, a cargo de Héctor Ayala, hizo su trabajo, elaboró el protocolo como era su obligación, por si tiene que aplicarse de inmediato o a mediano plazo, pero es probable que al menos en el arranque del año escolar deba quedar sin emplearse, porque el sentido común indica que ante la tercera ola de contagios ese inicio deberá ser, otra vez, virtual.

El problema es que el presidente López Obrador no quita el dedo del renglón e insiste en que el ciclo abra con clases presenciales. Por su parte, Aureoles tampoco parece ceder y es partidario de hacerlo con clases virtuales. Me parece que esta segunda opción es la sensata. A fin de cuentas, es deseable que prevalezca el criterio científico sobre el político. Veremos.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas