spot_img
14.3 C
Morelia
viernes, agosto 15, 2025

¿QUÉ DIABLOS PASA EN EL TRIBUNAL ELECTORAL?

En política hay que sanar los males, jamás vengarlos

Napoleón Bonaparte (1808-1873) Último monarca francés

 

jaimelopezAlgo no debe estar operando bien en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, porque los escándalos vinculados a temas tan delicados como la violencia de género e incluso de acoso sexual, no dejan nada bien parado a un organismo que, en teoría, debiera ser modelo de probidad en el más amplio sentido del término.

Este jueves, el periódico El Sol de Morelia publica como nota principal una denuncia que si bien tuvo lugar hace más de un año, en junio del 2020, no pierde por ello impacto: la magistrada Yolanda Camacho Ochoa, en ese entonces presidenta del organismo, denunciaba en sesión interna la presión y el hostigamiento de que era objeto por parte de los magistrados René Olivos Campos y Salvador Alejandro Pérez Contreras, sin otro motivo que por el mero hecho de ser mujer, es decir, por violencia política por razón de género.

Evidentemente, no sucedió nada con la denuncia interna de la mismísima presidenta del TEEM, porque ambos magistrados continuaron en sus cargos sin problema alguno, sin siquiera ser objeto de amonestación alguna.

Tan no pasó nada, que Pérez Contreras es ahora presidente del organismo y Olivo dejó de ser magistrado, pero aparentemente busca volver a ser designado por el Senado.

Y si eso le pasó nada más y nada menos que a la presidenta, y al asunto lo cubrió la impunidad, ya puede explicarse porqué una jefa de prensa del mismo TEEM tuvo que renunciar, años atrás, luego de ser objeto de acoso sexual por un magistrado. Sí con la presidenta Camacho no pasó nada, menos iba a pasar antes con la jefa de prensa.

Todo ello evidencia la calidad moral de algunos de los magistrados del tribunal, que si en lo profesional dejan mucho que desear, en lo ético y lo moral no parecen resistir el menor análisis.

Esos casos obligan a que en la designación de esas posiciones, los senadores tomen en cuenta no sólo factores de capacidad profesional o académica, si no, tanto o más importante aún, solvencia personal. No puede un acosador de mujeres, en cualquier faceta de la expresión, ser magistrado, sea electoral o no electoral. Urgen perfiles probos, antes que otra cosa.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas