spot_img
14.5 C
Morelia
miércoles, julio 16, 2025

¿QUÉ SON “CONDICIONES POLÍTICAS”, DIPUTADA?

Los grandes políticos deben su reputación, cuando no a la pura casualidad, a circunstancias que ellos mismos no podían prever

Otto von Bismark (1815-1898) Político alemán

 

jaimelopezPara la diputada Teresa Mora Covarrubias, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, no existen “condiciones políticas” para que se reinicie el procedimiento que derive en la designación del nuevo Ombudsman michoacano.

Habría que preguntarle, primero, qué significa para ella “condiciones políticas” y, segundo, si tiene claro que la Constitución jamás establece que las haya como un requisito para que los diputados cumplan su obligación de nombrar a quien presida la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

El problema es que el término “condiciones políticas” es tan ambiguo, que se puede emplear con la connotación que se quiera y ajustar según las necesidades; en este caso, más parece a manera de justificación para el hecho de que desde diciembre la CEDH se encuentra acéfala porque el Congreso no nombra a su titular, lo que a su vez es resultado de que la legisladora Mora Covarrubias ni siquiera convoca a su comisión para reiniciar el trámite, justo porque, dice, no hay “condiciones políticas”. Un círculo vicioso que no se ve que haya la voluntad de romper.

Pero suponiendo que no fuera pretexto, sino que a juicio de la legisladora efectivamente no es el momento político preciso, ella y sus otros treinta y nueve correligionarios deben recordar que la ley no les faculta para organizar el proceso de designación del Ombudsman cuando haya ese tipo de condiciones, sino cuando termine un periodo. Punto.

Cierto, el procedimiento original, ya se sabe, se truncó por el empecinamiento de Morena de meter con calzador a Elvia Higuera al frente de la CEDH; sabemos el lamentable desenlace: la terna final se disolvió y ahora nadie sabe si la nueva debiera incluir a otros tres perfiles o sólo con uno diferente que supla a Higuera sería suficiente.

Pero al margen de cualquiera de esas consideraciones, lo que es inaceptable es prolongar más tiempo la definición del nuevo Ombudsman; si no hay “condiciones políticas”, pues los diputados tienen que generarlas, porque en estricto sentido están violando la Constitución. Veremos qué tanta voluntad hay para hacerlo.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas