spot_img
20.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

“REACCIONES” DE CÁRTELES

   jaimelopez Una dictadura es un estado en el que todos temen a uno y uno a todos

Alberto Moravia (1907-1990) Escritor italiano

El jueves fue un día de terror, otra vez, en la tierra caliente michoacana, y puede decirse que en todo el estado, con reacciones violentas por parte del crimen organizado ante la detención del hermano menor del principal líder del grupo delincuencial denominado “Los Viagra”, en Cenobio Moreno, municipio de Apatzingán.

Dichas reacciones incluyeron, amén de los consabidos bloqueos de carreteras, la retención por la fuerza y posterior destrucción, vía incendio, de más de treinta vehículos, la mayor parte de empresas y de gobierno. Vinculadas o no a los hechos, varias ejecuciones de personas igualmente tuvieron lugar en las horas posteriores a la detención.

No faltó quien fustigara al gobierno por “provocar” al cártel en mención. ¿Vale la pena el terror, bloqueos y la incineración de decenas de vehículos, por la detención de un líder supuestamente criminal?, fue la síntesis de lo que en redes sociales se generó en comentarios a raíz de esos hechos del jueves anterior. Es de inferirse que algunas de las críticas en ese tenor puedan ser obra de los propios cárteles, pero también es evidente que reflejan el sentir sincero de mucha gente “buena”, que las plantea sin dolo ni perversión.

Pues habrá que decir tajante, sin dobleces ni sombra de duda que sí, que sí debe mantenerse el intento por descabezar a los cárteles que se disputan Michoacán y el ´país entero. Que los operativos, sobre todo de las fuerzas militares, pueden producir ese tipo de reacciones cuando se llega a un “primer nivel”, es un hecho, pero eso no puede hacer dudar de la necesidad de mantenerlos vigentes e, incluso, reforzarse.

Flaco favor se le estaría haciendo a México, a Michoacán en este caso en particular, si se colige que es demasiado alto el riesgo de operativos que conlleven a la detención de capos criminales en cualquier nivel y que por ende habrá que suspenderlos, o tratar de “convencer” a aquellos de volver al camino del bien, como ha planteado imbécilmente Andrés Manuel López Obrador.

Podría argumentarse que ese tipo de operativos deben perfeccionarse y pulirse, y en ello por supuesto hay toda la razón, pero también habrá que decir que en el de Cenobio Moreno no pudo evitarse la violencia. Lo ideal, claro, es detener a capos sin el cruce de un solo disparo de por medio, para reducir niveles de zozobra y riesgo mismo para la población civil. Pero hay ocasiones, como la descrita, en la que el choque es inevitable. Afortunadamente el saldo fue favorable para las fuerzas militares.

Pero con o sin consecuencias, todos los esfuerzos por combatir a la criminalidad desde luego deben mantenerse y acentuarse en todo caso. Sería gravísimo lo contrario, que el gobierno reculara solo para evitar reacciones. Éstas, claro, en la medida de lo posible deben evitarse, aunque parezca francamente imposible.

Ni modo, son las consecuencias que hay que pagar por el nivel de predominio que dejamos que tuvieran los cárteles. jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas