spot_img
14.1 C
Morelia
domingo, agosto 3, 2025

RECELO POR EL IMSS

El primer acto de corrupción de un servidor público, es aceptar un cargo para el que no está capacitado

Anónimo

 

jaimelopezEs poco probable que en poco más de dos años pueda darse la reubicación del IMSS a Morelia, pero aun así, parece razonable y justificado que el gobierno del estado pueda recibir autorización del Congreso para vender al instituto el predio donde funcionó el Cereso, siempre y cuando el decreto legislativo sea más transparente que el que envió el Ejecutivo, y que lo diputados se aprestan a aprobar este miércoles.

Primero, habrá que decir que es casi imposible que en veintinueve meses, que es el tiempo que le resta al gobierno lopez obradorista, vayan a darse todas las fases para la reubicación del IMSS a Morelia: autorización del Congreso; finiquitar la venta al instituto; que éste formule los proyectos arquitectónicos y desahogue la engorrosa tramitología que supone un acción del tal envergadura; que lance la licitación de la construcción del monumental edificio y que se cubran todos sus pasos; que se edifique el inmueble; que se trasladen a Morelia los alrededores de diez mil trabajadores que hoy residen en la Ciudad de México, y entonces sí, que comience su operación. De acuerdo con expertos en estos tópicos, todo ello no lleva menos de cuatro años, si es que no se presentan contratiempos.

Por eso, más allá del entusiasmo que en el gobierno del estado y en la iniciativa privada genera la posible reubicación del instituto, objetiva y fríamente debe alertarse que ello no parece viable, porque el problema es que decisiones de esa dimensión van siempre de la mano del respaldo presidencial, y es muy probable que el sucesor de López Obrador no secunde la idea, con lo que el proyecto quedaría sepultado.

Pero aún así, no parece mal negocio para el gobierno estatal pagar más de la mitad de su deuda histórica con el IMSS justo con ese terreno; a fin de cuentas los bienes son para saldar males. Si finalmente no se da la reubicación, de cualquier forma el gobierno michoacano habrá saldado buena parte de su adeudo. De otra forma, en algún momento deberá hacerlo y con dinero, no con bienes inmuebles. De ahí la importancia de que los diputados avalen la operación.

Sin embargo, para efectos de transparencia, éstos, los diputados, bien harían en modificar la iniciativa del Ejecutivo, primero, aclarando el monto del adeudo al IMSS; segundo, especificando el valor del terreno, y tercero, incluyendo una reserva orientada a garantizar que si el instituto no se reubica en un tiempo razonable, el predio volverá a manos del estado.

Nada de eso viene en la iniciativa del Ejecutivo, y los diputados están obligados a corregirla para darle plena transparencia y para restarle cualquier tufo a alguna irregularidad u opacidad intencional, por ejemplo, que el IMSS compre hoy a precio de ganga y al poco tiempo haga un jugoso negocio vendiendo a precio real. Veremos.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas