spot_img
13.5 C
Morelia
sábado, julio 5, 2025

RECELO POR OPERATIVO EN TIERRA CALIENTE

La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular

Edmond Thiaudiére (1837-1930) Filósofo francés

 

jaimelopezEl párroco de Aguililla, Gilberto Vergara, no se anda por las ramas: el operativo policiaco y militar es, de entrada, por supuesto bienvenido, pero los gobiernos federal y estatal tienen dos retos fundamentales, primero, garantizar con hechos que al ocupar el municipio no lo hacen para desplazar a un cártel del crimen organizado y entregarlo a otro y, segundo, sentar las bases para establecer en definitiva, aunque sea a largo plazo, un estado de derecho sólido y duradero.

La desconfianza ciudadana no es infundada. Históricamente, los cuerpos policiacos y militares no han combatido por igual a los cárteles criminales en la tierra caliente. Cuando lo han hecho con alguno, ha sido para permitir que el cártel rival se posesione de la plaza.

Y ahora, una vez que militares y elementos de la Guardia Nacional y de la Policía estatal, han hecho presencia por fin en Aguililla, Tepalcatepec, Coalcomán y Buena Vista, que los últimos tres años han estado sometidos en la lucha entre los cárteles de Jalisco y Michoacán, el recelo de los habitantes de la región vuelve a aflorar, dice sin empacho el párroco en entrevista con RESPUESTA RADIO.

Particularmente, la desconfianza ciudadana radica en dilucidar si militares y policías están ocupado esos municipios solo para desplazar a los criminales jaliscienses y permitir el ingreso de los llamados cárteles unidos michoacanos. Suena duro, pero lamentablemente el recelo es razonable, porque regularmente así ha sucedido.

Pero en el supuesto de que en esta ocasión la presencia militar y policiaca no tenga esa finalidad, le restará al gobierno propiciar las condiciones para una paz duradera, no coyuntural en la zona. Es claro que ni militares ni policías podrán estar eternamente en la zona. Hoy están “ocupando” esos municipios, pero en poco tiempo tendrán que irse, y el riesgo de que el crimen organizado retome el control, siempre estará latente. De ahí que lo realmente importante será proyectar a largo plazo, y no parece que el gobierno federal tenga la capacidad para ello.

Como se ve, pues, la presencia militar en la tierra caliente está prendida de alfileres. Veremos qué tanto es en realidad en favor de la ciudadanía y qué tanto sienta las bases para una tranquilidad duradera. Por ahora, la desconfianza ciudadana es fundada.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas