spot_img
22.5 C
Morelia
martes, agosto 5, 2025

REDES, EL PARTIDO QUE NACIÓ MUERTO

Todos somos iguales ante la ley, pero no ante los encargados de aplicarla

Stanislaw Jerzy (1909-1966) Escritor polaco

 

jaimelopezMal comienza la semana para el que ahorcan el lunes, dicen por ahí. Y si nos atenemos a esa advertencia, podríamos decir que mal comienza su vida política el partido Redes Sociales Progresistas, cuando en su elección de apertura, es decir, en su “lunes”, no es precisamente ahorcado, pero sí lo hace con el pie izquierdo.

Al menos en Michoacán, ha resultado un fracaso el proceso electoral en el que Redes se ha presentado en sociedad. Desde un inicio todo le ha salido mal al partido, porque todo lo ha hecho sobre las rodillas, sin cuidar formas y sin estrategias definidas.

Primero, está claro que la dirigencia nacional del partido, formalmente en manos del yerno de Elba Esther Gordillo, pero en realidad en las de ella, decidió equivocadamente entregar el manejo partidista a nivel estatal a Juan Manuel Macedo Negrete, líder de una fracción del magisterio michoacano. Y se equivocó porque si bien Macedo es una posición leal a Gordillo, carece de experiencia en el manejo de un partido político y, además, porque al tener doble tarea, como dirigente partidista y como dirigente sindical, ha terminado por no cumplir a cabalidad ninguna de las dos.

Luego, en el proceso de designación de candidaturas, la más importante, la de gobernador, fue un rotundo fiasco y el mundo se le vino encima a Redes. A nivel nacional se decidió que el empresario Abraham Sánchez fuera el candidato para esa posición, por alguna razón hasta ahora imposible de entender, dado que como partido bisoño lo lógico habría sido invitar a un perfil de sobrado posicionamiento y bien conocido por el electorado. Sánchez, hay que decirlo, es un completo desconocido aún en el gremio empresarial, mucho más en el resto de la sociedad.

Y como Negrete no tuvo injerencia en esa designación y él seguramente la suponía para sí mismo o al menos para alguien que él impulsara, se dedicó desde un principio a torpedear a Sánchez, su propio candidato a gobernador, al grado de hacerlo tronar en la recta final de las campañas.

Y como para evidenciar la ausencia total de cohesión y de lógica política que impera en Redes, Sánchez declinó como candidato y se sumó al de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla, en tanto que Macedo, en su calidad de dirigente, lo hizo con Carlos Herrera Tello, el aspirante de la alianza PRI, PAN y PRD.

Redes peleará sin discusión no quedar en el último lugar de la votación el próximo domingo. Un penúltimo sitio sería mucho para un partido que nació muerto, que todo lo ha hecho mal, que solo es un instrumento de poder de Gordillo y su clan familiar y político, y que en las urnas pagará tanta inconsistencia. Si no, al tiempo.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas