spot_img
15.7 C
Morelia
martes, agosto 5, 2025

REFORMA ELECTORAL, ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?

No se Establece una dictadura para salvaguardar una revolución; se hace la revolución para instaurar la dictadura:

George Orwell (1903-1950) Escritor británico

Claudia Sheinbaum ordenó publicar en el Diario Oficial de la Federación, su decreto por el que crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Solo con ver su conformación, su método de “trabajo” y los detalles de cómo tomará resoluciones, basta para poner los pelos de punta respecto a lo que se viene con la inminente destrucción de nuestra incipiente democracia.

La comisión la encabezará personalmente Sheinbaum, pero el decreto establece que la representará alguien designado por ella, que en este caso será Pablo Gómez, el veterano militante de izquierda que resultó un auténtico fiasco como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, tanto, que Estados Unidos presionó a la presidenta mexicana para que lo removiera.

Además, formarán la comisión la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital; la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel; Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la presidenta, y Arturo Saldivar, coordinador de Política y Gobierno de la oficina presidencial.

Ninguno de ellos se acerca siquiera a un perfil con carácter medianamente democrático. Todos son forjados con el talante dictatorial del jefe común, López Obrador. De hecho, la lista parece ordenada por éste. El decreto establece que la comisión convocará “al pueblo a expresarse sobre la reforma electoral conveniente para México”, y “podrá invitar a representantes de dependencias, entidades, instituciones públicas o privadas de los tres órdenes de gobierno, organismos autónomos, academia y sociedad civil, quienes podrán participar con derecho a voz, pero sin voto”.

Así que si no fuera suficiente con ver los nombres y las características políticas de quienes integran la comisión, para augurar el tipo de reforma que presentarán, el decreto aclara que todo personaje o entidad ajena que sea invitado a participar, solo opinará, pero no votará. ¿Así, o más dictatorial el decreto? Eso sí, como éste establece que se consultará al pueblo de México el tipo de reforma que necesita hoy el país, el gobierno y la presidenta se curan en salud desde antes: no es que nadie vaya a imponer nada, todo será demandado por el pueblo bueno y sabio.

Y no hay que esperar ninguna sorpresa: la propia Sheinbaum advirtió que la reforma pasará por dos ejes inamovibles: anular a su mínima expresión la figura de legisladores plurinominales, y la asignación de recursos públicos a los partidos. Todo, encaminado a la consolidación del partido único, al totalitarismo. Adiós a la democracia aunque, insisto, será el pueblo el que así lo decida en la “consulta” a que será sometido. ¿Qué puede salir mal con una comisión con esos perfiles antidemocráticos que llegarán con el acordeón bajo el brazo? X@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas