spot_img
14.8 C
Morelia
viernes, agosto 15, 2025

RÉQUIEM POR EL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN

La honestidad es la mejor política

Benjamín Franklin (1706-1790) Científico y político norteamericano

 

jaimelopezTienen razón los organismos de la sociedad civil que suscribieron un manifiesto público en el que cuestionan la probidad profesional y ética de los nuevos integrantes de la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción y, por ende, de la designación que ellos hicieron del nuevo perfil del Comité de Participación Ciudadana del propio SEA.

Primero, recelan que haya sido la diputada (de la anterior Legislatura) Cristina Portillo Ayala, quien haya tomado el protagonismo en el proceso de designación de los nuevos integrantes de la Comisión de Selección, dado que se consideraron en cuenta solo perfiles propuestos por organizaciones “patito”, como la “Asociación Civil Centro Blaxael”, el “Colegio de Ingenieros Mecánicos Nicolaitas de Michoacán AC”, o la “Generación de Abogados Nicolaitas AC”, ninguno de los cuales, al margen de lo rimbombante del nombre, aparecen en el Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil. O bien el “Club Espejos Chicago en Morelia AC”, que no tiene absolutamente nada que ver con los temas de transparencia y lucha contra la corrupción.

Coparmex, Cemide, Canacintra, Cámara de la Industria de la Construcción, el Colegio de Abogados de Michoacán, el Foro Nacional de Colegios de Profesionistas y Wikipedia Política, entre otros, firman el severo posicionamiento, en el que también puntualizan que hasta unos esposos fueron designados en la Comisión de Selección, lo que claramente evidencia un conflicto de interés.

Y luego dicha Comisión a su vez designó a Carlos Alberto Gamiño García, como nuevo integrante del Comité de Participación Ciudadana. Pero resulta que Gamiño era asesor de la propia Cristina Portillo, lo que no deja lugar a dudas respecto a quién lo promocionó para el cargo y obviamente qué intereses defenderá. Y Si Gamiño no tenía el menor perfil para el cargo, solo la tutela de Portillo Ayala, sí lo tenía en cambio quien quedó fuera, Claudia Verduzco Moreno, directora del Observatorio Regional de Zamora y con amplia trayectoria en la lucha contra la corrupción, la transparencia y la rendición de cuentas.

Tienen razón esas organizaciones: la nueva Comisión de Selección ya no representa a la sociedad, ya no es ciudadanizada, responde a intereses políticos y ello da al traste al esfuerzo original por crear un modelo verdaderamente ciudadano que impulsara políticas públicas contra la corrupción. Ahora, la Comisión de Selección es un bodrio y en consecuencia el Comité de Participación Ciudadana, con sus nuevos miembros, irá paulatinamente perdiendo su probidad y solvencia moral, porque las designaciones serán como la de Gamiño García. Patético. Un réquiem por el Sistema Estatal Anticorrupción de Michoacán. Si no, al tiempo.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas